*Mantener
el control político a como sea
*En el
PAN, negociación para que queden los mismos
*El PRD
muy desfondado en Veracruz
Tribuna Libre.- Miguel Ángel Yunes
Linares lo dijo con todo énfasis el 9 de julio: “Que quede claro: la lucha
sigue” Y su lucha sigue siendo tener el poder en Veracruz. Para ello prepara
sus armas, mueve sus piezas, reacomoda personas, pone a trabajar a los nuevos
aliados y amenaza a quienes lo quieren abandonar.
Por lo pronto sabe que tendrá el control
absoluto de la próxima bancada del PAN en el Congreso del Estado, porque esa
designación corresponde a el presidente del comité estatal. Hoy las dos
planillas que están contendiendo por la dirigencia estatal del PAN, están bajo
su sombra, así que gane el que gane, Miguel Ángel tendrá injerencia en la
designación del próximo coordinador de ese grupo parlamentario.
La mejor muestra de que es así, fue la gira
que realizó el candidato oficial para la dirigencia nacional del PAN, Marko
Cortes, quien se reunió con las cabezas de las dos planillas y ambos candidatos
fueron llevados por Miguel Ángel júnior.
No hay duda. Miguel Ángel Yunes padre
controlará el próximo comité estatal del PAN. Hizo todo para que nadie más
pudiera competir.
Son 13 diputados de ese grupo.
Pero quiere incrementar el control sobre más
legisladores, para -por lo menos- poder evitar cualquier reforma constitucional
y en una de esas, hacer crecer su poder y hasta llegar a tomar la dirigencia de
la siguiente legislatura.
Miguel Ángel Yunes padre quiere controlar
también las bancadas del PRI, del PRD, del MC, y hasta de los aliados de
Morena, el PT y el PES.
Por el lado del PRI y el PRD está impulsando
una jugada de carambola, que le permita eliminar escollos.
Una vez que están completos los resultados de
las elecciones para diputados de elección directa, y hecha la aplicación de la
fórmula de distribución de diputados de representación proporcional y aplicada
la paridad de género, las tres últimas curules que faltan por asignar deberían
ser para Jorge Moreno Salinas, por el PRI, Florencia Martínez Rivera, por el
PRD, y Andrea Yunes Yunes, por el PVEM.
Sin embargo, Miguel Ángel Yunes busca que
ninguno de los tres quede.
Por el lado del PRI, quiere que se imponga a
Diana Aguilar Castillo, quien es parte de Antorcha Campesina, grupo con el que
ha tenido una interrelación cercana en su bienio, sobre todo el último año y
que ha utilizado –entre otras cosas- para atacar al gobierno municipal de
Xalapa.
Busca eliminar a Jorge Moreno Salinas, porque
éste es mencionado también como el probable coordinador de la minibancada
priista, toda vez que Juan Carlos Molina (el dirigente estatal de la CNC) ya
levantó la mano en busca de la dirigencia estatal del PRI.
La intención es impulsar a Diana Aguilar a
que sea la coordinadora de la minibancada, o si no queda, por lo menos que sea
más proclive a tener alianza con los panistas.
En el PRD pretende que en lugar de Florencia
Martínez quede Sergio Cadena, ligado al todavía secretario de gobierno, Rogelio
Franco Castán, quienes buscan mantenerse con el control de lo que queda de ese
partido, después de que en las elecciones anteriores estuvieron por abajo del
5% de la votación emitida.
Evitar que llegue Florencia Martínez sería
también para impedir que el grupo del acayuquense Cuitláhuac Condado Escamilla,
actual alcalde de Acayucan, se haga con el poder estatal.
Su madre, María Adela Escamilla Moreno, es
actualmente diputada local, y su hermana lo fue antes.
Los Condado Escamilla durante la elección
para el orden de las diputaciones plurinominales se quedaron con el segundo
sitio, a pesar del fuerte control de Rogelio Franco y su grupo. Ahora sin el
apoyo del gobierno del estado y con una historia tan estruendosa de derrota, es
muy difícil que Franco y compañía logren mantener el control del PRD en
Veracruz; sólo nada, e ilusiones, pueden ofrecer.
Además, tienen en contra que la única
diputada electa por el PRD, Brianda Kristel Hernandez Topete, es la esposa del
alcalde de Santiago Tuxtla, Argenis Vásquez Copete, hijo de Yasmín Copete
Zapot, actual diputada local, pareja del nuevamente alcalde de Angel R. Cabada,
Arturo Herviz Reyes, que antes de las elecciones amenazó con irse hacia Morena.
La sospecha es que Brianda Kristel será
proclive a tratar con Morena favorablemente, para defender los intereses de su
marido y los de Arturo Herviz.
Lo más probable es que no apoyen a Rogelio
Franco y sus aspiraciones de seguir con la dirigencia del PRD estatal, porque
además fueron poco valorados durante éste bienio.
Por el lado del PVEM el interés de Miguel
Ángel Yunes de bloquear el acceso de su sobrina a la diputación local, es el
temor a que Andrea Yunes crezca más en su imagen política y en un futuro pelee
el control político de la zona Veracruz-Boca del Río.
Pero los esfuerzos de Miguel Ángel Yunes no
quedan ahí, si no que también busca mantener en su esfera de control a los dos
diputados que tendrá el MC, Ivonne Trujillo Ortiz, electa por Perote, y Alexis
Sánchez García, por Zongolica, de los cuales no hay seguridad del rumbo que
vayan a seguir.
Pero Miguel Ángel Yunes allegarse incluso a
las bancadas del PT y del PES, mediante sus aliados José Manuel Pozos Castro,
ahora en el PT, y Gonzalo Guízar Valladares, por el PES.
José Manuel Pozos incluso ha dejado correr la
versión de que puede ser el próximo coordinador de la bancada de Morena, pero
lo ha hecho como una forma de proyectarse, porque en el PT estatal le negaron
que pueda ser coordinador de la fracción de ese partido, tanto por sus
antecedentes, como porque existen otros diputados realmente cercanos a la
dirigencia estatal del PT, como porque le puedan conceder la coordinación de la
fracción a Ana Miriam Ferráez, quien fue electa diputada bajo las siglas de ese
partido.
Otra de las apuestas de Miguel Ángel es que
en la coordinación de la bancada de Morena quede alguien con poca experiencia,
a quien puedan manipular, para entorpecer la actividad legislativa, o incluso
para aprovecharse de ello.
Esto sólo es parte de sus intenciones al
decir que “la lucha sigue”.
Ya probó las miles de ser el gran místico del
estado.
No las quiere dejar.
SOLIDARIDAD CON CLAUDIA GUERRERO. Va mi
solidaridad plena con Claudia Guerrero ante las amenazas que recibió. La
Fiscalía de Veracruz debe investigar y determinar de donde partieron las mismas
y castigar en consecuencia a quien las emitió.
Seguimos viviendo un ambiente de agresión
hacia la actividad periodística, que no debe continuar.
Que la Fiscalía investigue, demuestre a
plenitud y proceda a fincar responsabilidades.
Es lo menos que podemos esperar por el bien
de Claudia Guerrero y del gremio.