Realizan en la universidad veracruzana intercultural de las altas montañas el octavo encuentro de estudiantes
*Acuden
jóvenes de 10 municipios de la zona centro.
Tequila, Ver. | 24 octubre de 2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Con la
presencia de las autoridades municipales de Tequila, dieron inicio de los
trabajos de Octavo Encuentro de Estudiantes, en el marco del Séptimo Festival
del Buen Vivir, en la que se reunieron las cuatro sedes de las Universidades
Interculturales del Estado de Veracruz.
Sobre la relevancia de este evento la
directora de la Universidad Veracruzana Intercultural de Tequila doctora
Lourdes Gudar, dijo que sin duda esta es una gran experiencia para los jóvenes
universitarios, sobre todo porque comparten los conocimientos que se generan en
las diferentes regiones de Veracruz.
Agregó al decir “ esto es para que se haga
una reflexión acerca de nuestras prácticas de cómo vivimos, por lo que
“promovemos practicas del Buen Vivir” para que la gente tenga más acceso a
información que vengan, nos conozcan, visiten y se lleven un poquito de lo que
la Uvi hace en sus proyectos colectivos”.
Aseguró que en este evento se concentraron,
población estudiantil de, Orizaba- Córdoba, Coatzacoalcos—Minatitlán,
Huazuntlan que incluye a muchachos de la sierra de Santa Martha, San --Martin
Pajapan del Uxpanapa—también vienen de
Tuxpan—Poza Rica, Totonacapan originarios en idioma Totonacos, Tepehues así
como de la región Huasteca a donde tenemos muchos Tepehuas, Otomí y Nahuas.
Respecto al tema de la medicina tradicional,
dijo que hay prácticas tradicionales, sin embargo, lo importante de esto es que
la ciencia que se dedica hacer estas medicinas, toma más en cuenta el
conocimiento tradicional y lo reconoce como base para poder entender cuáles son
los efectos de las medicinas.
Al preguntarle sobre el asunto de obras
inconclusas, la funcionaria dijo que apenas está comenzando su gestión, no
obstante está convencida de que el nuevo gobierno van apoyar los proyectos de
la Universidad Veracruzana.