Detectan obras fantasmas en la escuela primaria miguel hidalgo en la localidad de loma de dolores de Zongolica
*Hay
otras más reveló el regidor del ayuntamiento de Zongolica José Cruz Sánchez.
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- El regidor primero del Ayuntamiento de
Zongolica José Cruz Sánchez, dio a conocer que a solicitud de los padres de
familia de la escuela primaria Miguel Hidalgo ubicada en la localidad de Loma
de Dolores, se trasladó a la dirección de Espacios Educativos, para investigar
porque motivo nunca iniciaron los trabajos de edificar dos aulas, encontrándose
que en dicha dependencia, las aulas tenían reporte de avance de un 95 por
ciento.
En entrevista, el funcionario municipal, dijo
que de acuerdo a los padres de familia y maestros, nunca se presentó a la
escuela la empresa responsable a ejecutar la obra, razón por la cual ambas
aulas se consideran fantasmas.
“Ante esa situación, fuimos a la dirección
general de Espacios Educativos donde se habló de esta problemática y
afortunadamente se pudo solucionar con la asignación de la constructora que
actualmente ejecuta esta obra educativa”, apuntó, Cruz Sánchez.
Agrego al decir “esta situación nos ocupa,
porque muchas veces en las comunidades no tenemos acceso a esa información y
por más que la comunidad, o cualquier tipo de obra le etiquetan un recurso, no
sabemos muchas veces, a donde van a parar los recursos”.
Por ese motivo hizo un exhorto a las
autoridades federal y estatal a que, “pongan énfasis en el asunto y solicitamos
que, cuando salga un presupuesto se nos informe como ayuntamiento o con las
autoridades comunitarias, porque tenemos agentes y sub agentes municipales que
están muy pendientes de sus localidades”.
Dijo, “es necesario que se vaya
transparentando esta información para que los recursos aterricen a donde deben
de ser”, en el caso de la escuela Miguel Hidalgo de Loma de Dolores, es un
presupuesto un millón 200 mil pesos que se logró aterrizar.
Mencionó que otros casos se encuentran la
escuela de Xochiojca, el telebachillerato, el preescolar que estaba detenida,
hoy afortunadamente ya se arrancó con la escuela Telesecundaria de Amatepec,
que son 1 millón 570 mil pesos.