El PES y Nueva Alianza: con deudas y sin bienes


Ciudad de México. | 19 noviembre de 2018
Tribuna Libre.- Al tener escaso patrimonio, ambos partidos tendrán que saldar pendientes con cuentas bancarias, venta de autos, mobiliario y equipo; también tienen deudas electorales.

Mientras que para Nueva Alianza, tiene más cosas a su favor pues sus multas solo por irregularidades de campañas electorales sin mencionar las sanciones de precampaña suman un total de 29.3 millones de pesos, más faltas aún impugnadas.

Según el partido turquesa “no tiene pretendientes fiscales“, créditos hipotecarios o bancarios, adeudos con el IMSS o Infonavit, debido a que cuando tenía su registro activo mantuvo un bajo perfil en el régimen de honorarios asimilables a salarios.

Para liquidar al Nueva Alianza y el PES se les dará parte del financiamiento que les fue autorizado para lo que resta del 2018, sin embargo, ya no les pertenece y es depositado en cuentas bajo el control de los interventores correspondientes.

A Nueva Alianza se le depositarán en el resto del 2018, 22 millones 42 mil pesos al mes, en total serán 66.1 millones de pesos de octubre a diciembre, pero tampoco podrá disponer de ellos sino que serán administrados por el interventor Jorge Chessal Palau.

Al PES se le acumularán los 3 meses restantes, esto es, 62.7 millones de pesos pero todo se usará para concretar la liquidación.