*Comparece
el titular de la Sedarpa ante la Comisión Permanente de Desarrollo
Agropecuario, Rural y Forestal, presidida por el diputado Raymundo Andrade
Rivera.
Tribuna Libre.- Ayer 21 de noviembre, y como parte de la
Glosa del Segundo Informe de Gobierno, compareció en el Congreso del Estado el
titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa),
William Charbel Kuri Ceja, quien fue cuestionado por las diputadas y diputados
sobre el cumplimiento de los programas de la dependencia a su cargo en favor
del campo, las estrategias para combatir el robo de ganado y los apoyos para
los productores agropecuarios veracruzanos, entre otros temas.
A las 17:00 horas, la Comisión Permanente de
Desarrollo Agropecuario, Rural y Forestal, integrada por el diputado Raymundo
Andrade Rivera, presidente, y las diputadas Margarita Corro Mendoza y Elizabeth
Cervantes de la Cruz, secretaria y vocal, respectivamente, dio inicio a la
comparecencia.

El secretario respondió que la Sedarpa sólo
es gestora en el programa SINIINA y que atienden a todas las organizaciones
ganaderas, incluso las que no están en el citado programa. Agregó que trabajan
con la Fiscalía General del Estado, en relación a la parte jurídica, sobre el
delito de abigeato y con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en materia
de prevención, sobre la base de un protocolo de actuación especial en campo.
Añadió que fue creada una cuenta de correo
electrónico para emitir alertas ciudadanas y un grupo de la red social “Whatsapp”
con integrantes de asociaciones ganaderas estar en constante comunicación.

Del Grupo Legislativo Mixto “Del Lado
Correcto de la Historia”, la diputada Florencia Martínez Rivera cuestionó el
por qué no fueron apoyados los productores de coco de la zona rural de
Coatzacoalcos que sufrieron pérdidas a causa de la enfermedad del
“amarillamiento” que perjudicó a las plantas; a lo que el secretario Kuri Ceja
indicó que se tuvo un presupuesto de un millón 265 mil pesos con lo que fueron
atendidas 252 hectáreas, entre ellas Coatzacoalcos, pero –sostuvo- fue obvio
una falta de recursos para cumplir al cien por ciento.
Por parte del Grupo Legislativo Mixto
Movimiento Ciudadano-PRD, la diputada Brianda Kristel Hernández Topete
cuestionó al Secretario sobre cómo se apoyó a los agricultores del Distrito
XXIV, con cabecera en Santiago Tuxtla, ante las pérdidas de cosechas tras el
frente frío ocurrido el mes pasado.
Kuri Ceja respondió que se entregaron apoyos
del Programa de Concurrencia y Embarcación a diversos productores, indicó que
en el Municipio de Santiago Tuxtla no hubo quejas por daño en cosechas y
anunció que en la página oficial de la dependencia y redes sociales está la
convocatoria para acceder al Seguro por pérdida de producto.
De la bancada de MORENA, el legislador
Raymundo Andrade Rivera preguntó, por qué los apicultores de Morelos cuentan
con 25 mil cajas de abejas de Veracruz, a pesar de no tener convenio de
colaboración.
El Secretario dijo que los únicos Estados que
tienen convenio con la entidad son Puebla y Tlaxcala, y que los apicultores de
Morelos entran de manera ilegal, además señaló que Veracruz ocupa los primeros
lugares en producción de miel.
El diputado Juan Carlos Molina Palacios, del
Grupo Legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuestionó
acerca de cuántas cañas se muelen en Veracruz, cuál es la cantidad de azúcar
que se genera y qué lugar ocupa a nivel nacional como productor.
Kuri Ceja respondió que Veracruz ocupa el
lugar número uno en producir caña de azúcar con un total de 25 millones 538
toneladas, que ocupan 306 mil 893 hectáreas, generando una derrama económica de
11 mil millones 954 mil 301 pesos.
La diputada del Grupo Legislativo de MORENA,
Ana Miriam Ferráez Centeno preguntó por qué el Subdirector de Fitosanitaria,
Víctor Roberto Cruz Hernández no acudió a laborar en los dos años de este
Gobierno y en su lugar se presentaba el ciudadano Benito Hernández Castellanos,
así como el presupuesto destinado a las acciones con perspectiva de género.
El funcionario dijo que el doctor Benito
Hernández inició funciones, pero dejó el cargo y acudía constantemente a
aportar datos de la entrega-recepción; agregó que la directora de la unidad de
género de la Sedarpa acudía a la zona de Zongolica a capacitar a mujeres
campesinas en materia de producción.
Por el Grupo Legislativo del PAN, la diputada
María de Jesús Martínez Díaz preguntó si han tenido acercamientos con los
dueños de jugueras para mejorar el precio del mercado con el propósito que se
vean beneficiados los productores y qué tipo de apoyos recibieron los
citricultores de la entidad; a lo que el secretario respondió que hubo
acercamiento con la empresa Anaproxi y que
en programas de Sanidad y Concurrencia se invirtieron alrededor de 31 y
29 millones de pesos en naranja y limón respectivamente.
La legisladora Magaly Armenta Oliveros, de la
bancada de MORENA, preguntó sobre los apoyos brindados a los cafeticultores del
estado para combatir la plaga de la roya, a lo que el funcionario detalló que
fue una prioridad combatir la roya del café y que se invirtieron 14 millones de
pesos, atendiendo 43 hectáreas, sin
embargo reconoció que falta mucho por hacer.
Elizabeth Cervantes de la Cruz, diputada del
Grupo Legislativo de MORENA cuestionó sobre el daño patrimonial que tiene la
dependencia por medio millón de pesos y a qué se debe la reducción del Programa
Especial Concurrente 2018.
El Secretario dijo que el Órgano de
Fiscalización Superior del Estado (ORFIS), ya está investigando el daño
patrimonial por 500 mil pesos, en cuanto al Programa de Concurrencia dijo que
en 2018 hubo un incremento de 9 mil 310 pesos y por segundo año consecutivo se
ha entregado a los productores.
Del PAN, la diputada Montserrat Ortega Ruiz
comentó que en 2017 se entregaron 180 millones de pesos por concepto de
Infraestructura Social, en tal razón preguntó cuáles fueron los criterios para
elegir a los Municipios y localidades del norte del Estado.
Kuri Ceja dijo que se entregaron con estricto
apego a los lineamientos y a los grupos sociales que lo solicitaron,
priorizando el alto y muy alto rezago social.
La legisladora Adriana Esther Martínez
Sánchez, de la bancada de MORENA, requirió información sobre a cuánto asciende
la Cobertura del Seguro Agrícola Catastrófico.
El Secretario dijo que el apoyo es del
Gobierno Federal y Estatal y en su administración se recuperó, puesto que hace
cuatro años ya no pasaba, dijo que la dependencia aún cuenta con 8.6 millones
de pesos que podrán hacerse efectivos, indicó que actualmente hay procesos de
verificación que ocuparán recurso de ese monto disponible.
A una segunda intervención de la diputada de
MORENA, Margarita Corro Mendoza en relación a que el antecesor en esa
dependencia, Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, se deslindó del presunto daño
patrimonial detectado por el ORFIS y por qué no se autorizaron recursos a la
asociación ganadera de Tierra Blanca, el secretario subrayó que hay dos
observaciones que están en carácter de “presunto daño patrimonial” y sigue el
proceso de investigación que la ley señala; abundó que son improcedentes los
apoyos solicitados por la asociación ganadera antes citada, toda vez que las
reglas de operación no permiten la entrega de láminas.
El diputado Rubén Ríos Uribe, del Grupo
Legislativo “Del Lado Correcto de la Historia” le preguntó al secretario si
conoce la sierra del gallego y a qué actividad se dedican en esta zona, a lo
que el funcionario dijo que solo la conoce de nombre. En una segunda
intervención el legislador preguntó las acciones de la Sedarpa para apoyar la
producción de caña y café en la zona de Córdoba, a lo que el secretario dijo
que se invirtieron 14 MDP para combatir la roya del café.
A la pregunta de la diputada del PAN, Nora
Jessica Lagunes Jáuregui en relación a los proyectos productivos no pagados y
la entrega de apoyos e insumos, el secretario respondió que lo hacen con total
transparencia a través de la elaboración de actas, entregando todo en tiempo y
forma.
A las 20:41 horas el diputado Raymundo
Andrade Rivera agradeció la presencia al secretario William Charbel Kuri Ceja y
concluyó la comparecencia.