Notarios de Veracruz aseguran que el proyecto de la ley de voluntad anticipada será una herramienta positiva para quienes decidan no alargar su vida de manera artificial
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Como una “herramienta
positiva”, calificó el notario público, Johan Hillman Chapoy la Ley de Voluntad
Anticipada que aprobó el Congreso del Estado, porque “los pacientes podrán
expresar su voluntad de la manera de ser tratados en el sentido de no alargar
la vida de un medio artificial y morir dignamente en las condiciones que la Ley
lo prevé”.
De acuerdo con el presidente de la planilla
inscrita para ser el próximo consejo directivo del Colegio de Notarios Públicos
del Estado de Veracruz, la citada ley “es una novedad en el estado de Veracruz,
que va ser una herramienta muy importante para la sociedad, para las personas
que deseen prever situaciones en caso de alguna enfermedad de tipo terminal
puedan manifestar la manera de que sean tratadas y hacer constar esto de una
manera seria, de una manera asistida, de una manera formal, en este caso con la
intervención de los notarios que estaremos prestos en la aplicación de esta
ley”.
Entrevistado poco después de la reunión que
sostuvo con las notarías públicas de la sierra de Zongolica, Justina Reducindo
Candanedo, Miriam Díaz Bringas y Aracely Cruz, habló de la Ley del Notariado
dijo, “es correcto se trabajó en un proyecto de notariado en la cual hubo
participación del Colegio de Notarios del estado de Veracruz, tanto en el seno
del Colegio Notarial como con algunas pláticas con miembros de la comisión
correspondiente en el Congreso del Estado; fue un proyecto que quedó en trámite
y esperamos que, en próximas fechas, exista alguna novedad al respecto”.
En cuanto al programa de regularización que
da certeza jurídica a las escuelas, señaló, “es necesario implementar algún
programa de regularización de derechos de propiedad de todos estos inmuebles
que están destinados a actividad del servicio público que, por alguna
circunstancia, han permanecido sin ser regularizados en cuanto a su situación
jurídica, en ese aspecto, el Colegio de Notarios ha estado dispuestos a
colaborar en programas de atención de las entidades de gobierno que lo
requieran”, apuntó.