Profesores y directivos de las escuelas secundarias técnicas de las zonas rurales se pronuncian en defensa de las tecnologías próximas a desaparecer
Tequila, Ver. | 28 noviembre de 2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Ante la posible
desaparición de las Tecnologías de acuerdo al nuevo modelo educativo, en lugar
de lo que ahora se llaman clubes, el director de la escuela secundaria técnica
industrial 153 Raymundo Zepahua Hernández aseguro que existe una gran molestia
entre la población estudiantil y padres de familia, debido a que dicho cambio
afecta la enseñanza en municipios rurales.
Por ese
motivo se han pronunciado por defender las tecnologías en la enseñanza a fin de
no cambiar el rumbo de enseñanza que llevan los más de 300 estudiantes.
Agregó al
decir que al menos en las zonas de las altas montañas donde existen escuelas
secundarias técnicas como la de nosotros,-dijo-, el fuerte es la
Tecnología a donde los jóvenes se preparan 9 horas, pero a partir del nuevo
modelo educativo, entran los Clubes lo cual les afecta de manera grave.
Por ello en
esta escuela no se ha dejado de impartir y trabajar con las Tecnologías ya que
esto favorece al estudiantado preparándose en los talleres, para que
al final de sus estudios, algunos se auto emplean o colocan un micro negocio
para su economía familiar.
Dijo que
durante un encuentro que tuvieron con el nuevo secretario de Educación
Nacional, Esteban Moctezuma Barragán, le propusieron un proyecto
para que regresen las Tecnologías en las zonas indígenas, sabedores que en las
ciudades no existe problema alguno.