*Tala
clandestina, incendios forestales y deforestación, principales problemas de la
zona.
Tribuna Libre.- La diputada Margarita Corro Mendoza,
presidenta de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y
Cambio Climático del Congreso de Veracruz, se comprometió a revisar el proyecto
para crear un Consejo de Cuenca para la región Pico de Orizaba-Cofre de Perote,
propuesta de la regidora quinta del Ayuntamiento peroteño, ingeniero Angelina
Zavaleta Córdoba.
La mañana de este miércoles, la diputada por
el distrito XXIII, recibió a la edil, comisionada de Fomento Agropecuario y
Medio Ambiente, quien expuso la necesidad de frenar la tala clandestina, así
como de atender los problemas de deforestación e incendios forestales.

Zavaleta Córdoba explicó la necesidad de
crear un Consejo que considere las cuencas hidrológicas de El Pico de Orizaba y
el Cofre de Perote, y que de acuerdo con el Reglamento para los Consejos de
Cuenca, se aboque a armonizar el uso, aprovechamiento y administración de todos
los recursos naturales y el manejo de los ecosistemas comprendidos en una
cuenca hidrográfica.
Para ello, deberán considerarse tanto las
relaciones establecidas entre recursos y ecosistemas como los objetivos
económicos y sociales, al igual que las prácticas productivas y formas de
organización que adopta la sociedad para satisfacer sus necesidades y procurar
su bienestar en términos sustentables.
Entre las prioridades que tendría el Consejo,
destaca la necesidad de atender los daños a los cuatro Glaciares del Pico de
Orizaba, con el objeto de rescatar sus funciones de reguladores climáticos y de
abastecimiento de agua a por lo menos 29 municipios de los estados de Veracruz
y Puebla.
Asimismo, mencionó la necesidad de restaurar
las condiciones originales de las cañadas de las Sierras de Chiconquiaco y Las
Minas para que vuelvan a cumplir sus funciones de generación de lluvia a la
extensa área del Valle de Perote.
La diputada Margarita Corro instruyó a sus
asistentes para programar una reunión con las autoridades involucradas,
comenzando por el Ayuntamiento de Perote, la Secretaría del Medio Ambiente, la
Secretaría de Seguridad Pública y la Comisión Nacional Forestal, entre otras
dependencias de índole estatal y federal.