Anuncia AMLO desaparición del Seguro Popular


Ciudad de México. | 15 diciembre de 2018
Tribuna Libre.- El presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que el Seguro Popular será sustituido por un sistema de salud pública que garantice atención médica de calidad y medicamentos gratuitos, porque no se puede hablar de derechos humanos, dijo, si no se garantiza el derecho a la salud, a la vida.

En conferencia de prensa, señaló que ese cambio será de manera paulatina y aquellas personas que tienen este seguro van a seguir incorporados al programa hasta que entre en funciones el nuevo plan de salud, que hoy presentará en Mérida, Yucatán.

Destacó que en la última consulta sobre los programas prioritarios, el que obtuvo más votación fue el de mejorar los servicios de salud, incluso, estuvo por arriba del de la pensión a adultos mayores, que siempre era el programa mejor evaluado, el que tenían más aceptación en la población a nivel nacional. “Ahora por la situación en que están los servicios de salud, la gente está demandando que se mejoren”.

El presidente aseguró que se comenzará en ocho estados y cada seis meses se incorporarán ocho más, para que en este año sean 16 entidades, el año próximo otros 16 y en dos años se tenga un nuevo sistema de salud pública.

López Obrador refirió que uno de los problemas actuales es la fragmentación del sistema de salud en sus diversas instituciones, “ahora lo que queremos es integrar los sistemas de salud y comenzar dando atención especial a la población que no tiene seguridad social, a los que no son derechohabientes”.

Explicó que en esta situación se encuentra cerca de la mitad de la población, que no tiene seguridad social y coincide con que es la población más pobre.

Con ello, indicó, se pretende garantizar la atención de primer nivel en centros de salud, en unidades médicas del Seguro Social; de segundo nivel, es decir, hospitalaria, en clínicas de las secretarías de Salud de los gobiernos estatales. Además, en las clínicas del ISSSTE y del IMSS se atenderán emergencias sin importar si son derechohabientes o no.