*Entre
protestas del PAN, PRD, MC y el colectivo #SeguridadSinGuerra, Morena planteó
que solo tenga mando militar durante los primeros 5 años y luego pase a
Seguridad Pública.
Tribuna Libre.- El dictamen que crea la Guardia Nacional fue
aprobado este jueves en lo general por la Comisión de Puntos Constitucionales
de la Cámara de Diputados, en medio de inconformidades de la oposición y el
colectivo #SeguridadSinGuerra.
En el documento se incluyeron reservas de los
diputados de Morena para que la corporación quede adscrita a la Secretaría de
la Defensa Nacional (Sedena) durante los primeros cinco años y luego pase a la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (STPC).
“Vamos a tener una institución híbrida, que
va a tener disciplina y organización militar, pero una actuación 100% en el
ámbito de lo civil y bajo el mando de la Secretaría de Seguridad”, dijo el
coordinador de Morena, Mario Delgado, más tarde.
Alfredo Lecona y Denise Dresser, miembros del
colectivo, manifestaron su inconformidad con el dictamen y cuestionaron que
Morena quiera aprobarlo en fast-track, sin tomar en cuenta recomendaciones de
expertos y organismos internacionales de derechos humanos.

El activista reclamó que la creación de la
Guardia Nacional no se planteara en los foros de pacificación que organizó el
gobierno durante el periodo de transición, por lo que acusó que al presidente
Andrés Manuel López Obrador de engañar a víctimas de casos como Ayotzinapa,
Tlatlaya o Tanhuato.
La tarde de este jueves, Delgado —presidente
de la Junta de Coordinación Política— dijo que su bancada presentaría reservas
que incluyen las recomendaciones de expertos sobre la creación de contrapesos,
temporalidad para la actuación del cuerpo de seguridad y sus funciones.
“Con la Guardia Nacional inicia la
desmilitarización del país y entramos ya en un proceso de construcción de paz”,
aseguró Delgado al término de una reunión con el titular de Seguridad Pública,
Alfonso Durazo.
Diputados de Movimiento Ciudadano, de Acción
Nacional y el PRD abandonaron la sesión después de votar el dictamen, ante lo
que llamaron una “simulación” de Morena y adelantaron que presentarán sus
propias reservas cuando el tema se discuta en el Pleno.
“La iniciativa estaba mal, el dictamen estaba
un poco peor y las reservas están de miedo. Entonces, no hay manera de
encontrar coincidencias”, dijo Martha Tagle, de Movimiento Ciudadano. Más
tarde, en un video en Twitter, se dijo víctima de agresiones por parte de
elementos de seguridad de San Lázaro en el marco de la discusión.