*La
diputada Rosalinda Galindo presentó la iniciativa que reforma el Código
Hacendario Municipal de Xalapa a fin de otorgar dicho beneficio y también para
eliminar la condición del valor catastral.
Xalapa, Ver. | 14 diciembre de 2018
Tribuna Libre.- La diputada Rosalinda Galindo Silva, del Grupo
Legislativo de Morena en el Congreso de Veracruz, presentó la iniciativa con
proyecto de decreto que reforma el párrafo segundo del artículo 122 del Código
Hacendario para el Municipio de Xalapa cuyo propósito es incorporar, además de
adultos mayores, a personas con discapacidad como beneficiario del descuento
del Impuesto Predial, así como eliminar la condición que dicho beneficio sea
otorgado sobre el valor catastral.
De esta manera se plantea establecer que “las
personas mayores de 60 años, o las personas con discapacidad física,
intelectual o sensorial, contribuyentes de este impuesto, que no se encuentren
en los supuestos descritos, también tendrán derecho a obtener el descuento,
previo cumplimiento de los requisitos
señalados en el mismo”.
Al respecto es importante precisar que el
Municipio de Xalapa ocupa el segundo lugar a nivel estatal con una población de
60 años o más, ya que en este municipio
radican aproximadamente 58 mil personas que cuentan con ese rango de edad; de
estos el 51 por ciento son mujeres, y el 49 por ciento son hombres; población
que se encuentra en estado de vulnerabilidad y que de acuerdo a lo establecido
por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) deben gozar de las
oportunidades que faciliten el ejercicio de sus derechos en condiciones de
igualdad.
Dijo que el Plan Municipal de Desarrollo del
Ayuntamiento de Xalapa 2018-2021, consideró los estudios relativos a su
población que enfrenta algún tipo de discapacidad, como lo es el reporte del
INEGI titulado “La Discapacidad en México, datos al 2014”, que da cuenta que
las personas con discapacidad se concentran en siete entidades federativas entre las cuales se encuentra
Veracruz, y que son ellas quienes
enfrentan una gran cantidad de obstáculos para ejercer sus derechos
establecidos en el orden jurídico mexicano.
La diputada del Distrito X, Xalapa I, subrayó
que su iniciativa pretende dos objetivos: el primero, ampliar el universo de
beneficiarios con el descuento sobre el pago del impuesto predial, incorporando
para ello a las personas con discapacidad física, intelectual o sensorial,
además de las personas mayores de 60 años como ya se establece y el segundo,
eliminar la condición de que el beneficio se otorgue sin que se fije un monto
límite sobre el valor catastral.