*Ordena a sus empleados realizar actos vandálicos; utiliza al
Buen Tono para calumniar y a la empresa Alger-Seguridad Privada Carabineros
como brazo armado.
Tribuna Libre.- El vocero del Movimiento Antorchista en
Veracruz, Rodolfo Díaz Zúñiga, urgió al gobernador del estado, Cuitláhuac
García y a las autoridades de justicia, investigar al empresario y propietario
de la línea de transporte público Metro, por actos vandálicos que abonan al
clima de inseguridad que se vive en el municipio de Córdoba.
Dijo, que hay testimonios de empleados de la
Línea Metro que José Abella García, dio la orden de quemar el autobús con el
objetivo de inculpar al Movimiento Antorchista, en particular a la
representante de la colonia Margarita Morán Véliz, Rocío Zavaleta.
Mencionó que hay empleados del señor Abella
que habitan en colonias antorchistas y estos se han quejado del trato y
amenazas del empresario a quien se oponga ante sus encargos; incluso, amenazas
de despedirlos sin indemnización alguna.
"La campaña negra en contra de Antorcha
obedece a la soberbia de José Abella; nuestros compañeros de la colonia
Margarita Morán Véliz se inconformaron por la prepotencia y abuso de autoridad
del propietario de la línea metro; ante su acción fallida, el empresario se ha
lanzado contra Antorcha y nuestra compañera activista Rocío Zavaleta, con
acusaciones infundadas y actos que solo desestabilizan la paz y tranquilidad de
muchas familias":
Díaz Zúñiga, destacó que José Abella está
haciendo uso del periódico El Buen Tono para calumniar y difamar a Antorcha;
aunado a esto, ha enviado a hombres armados identificados como escoltas de la
empresa de seguridad privada "Alger-Carabineros" para intimidar a las
familias de la colonia Margarita Morán Véliz.
"Todo mundo sabe que José Abella utiliza
el periódico El Buen Tono no para informar a la ciudadanía, sino para calumniar
a quienes se opongan a sus actos; lo mismo pasa con la empresa Alger-seguridad
privada Carabineros, que no es otra cosa
más que su grupo armado".
Descartó los señalamientos vertidos contra
dirigentes antorchistas de la región, de lucrar con la pobreza de las familias
que habitan en colonias antorchistas; "esas acusaciones solo son refritos
periodísticos, en varias ocasiones nos han hecho tal acusación; sin embargo,
Antorcha ha ido creciendo con mucha más gente y esto se debe a la honradez y
los resultados que hemos dado como organización".