*Atiende
la problemática social de recién nacidos en abandono, destacó la legisladora
del PAN.
Xalapa, Ver. | 14 diciembre de 2018
Tribuna Libre.- A nombre de la fracción legislativa del
Partido Acción Nacional (PAN), la diputada Montserrat Ortega Ruiz, presentó la
iniciativa de Ley Especial de Adopciones Anticipadas, que busca establecer
diversas opciones para mujeres embarazadas que enfrentan alguna situación de
vulnerabilidad o violencia.
Durante la Octava Sesión Ordinaria de la LXV
Legislatura, expuso que la iniciativa está dirigida en particular a mujeres
indígenas, afro-mexicanas y del medio rural, para que puedan continuar con su
embarazo y sean asistidas hasta el nacimiento de su hija o hijo.
Dijo que se encuentran preocupados y ocupados
por garantizar que se respeten los derechos humanos de madres e hijos; así como
en proteger la vida, la libertad, la identidad, la igualdad, la dignidad y la
integridad de cada persona.
Durante su participación en tribuna, la
representante del PAN agregó que se tiene como objeto establecer una serie de
mecanismos que garanticen los derechos inherentes al niño o niña, para
asegurarle la posibilidad de crecer y desarrollarse en un ambiente favorable;
así como los derechos humanos de las madres en gestación y la obligación del
Estado de garantizar su libre desarrollo de la personalidad.
Esta iniciativa, abundó Ortega Ruiz, reconoce
el derecho al libre desarrollo de la personalidad de la mujer y reconoce que la
niña o niño, para el pleno y armonioso desarrollo de su personalidad, debe
crecer en el seno de la familia en un ambiente de felicidad, amor y
comprensión, tal y como se establece en la Convención sobre los Derechos del
Niño, ratificada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Ante la posibilidad de un embarazo no
planificado o no deseado, la mujer podría de manera libre e informada, decidir
sobre otorgar en adopción al menor, a fin de proveerle de una familia y del
armonioso desarrollo de su personalidad, reconociendo que el infante debe estar
plenamente preparado para una vida independiente en sociedad.
Esta iniciativa, subrayó, responde a la
problemática social de recién nacidos en abandono y atendería una práctica
social de madres gestantes que entregan a su hija o hijo sin procedimiento
legal alguno a personas que no han sido previamente legitimadas y no cuentan
con certificados de idoneidad regulados por el Estado, lo que pudiera dar
cabida a niños utilizados para donaciones de órganos, trata de personas o fines
ilícitos.
Ortega Ruiz precisó que si bien es cierto ya
existe una Ley de adopciones en el Estado que establece objetivos y requisitos
para dar y recibir en adopción, lo cierto es que ese ordenamiento jurídico se
ocupa de regular las adopciones en procedimientos ordinarios, vía
jurisdiccional.
No obstante, la presente iniciativa busca
establecer mecanismos administrativos para que las mujeres gestantes ingresen a
un programa de adopción que les permita concretar el trámite en un término
máximo de 48 horas después del nacimiento de su hija o hijo, evitando
dilaciones judiciales.
De esta forma, el Estado velará por la salud
de las gestantes y los recién nacidos, quienes tendrán la posibilidad de contar
con una filiación e identidad reconocida plenamente.
La iniciativa de Ley Especial de Adopciones
Anticipadas presentada por la diputada Ortega Ruiz, fue turnada a las
comisiones unidas de Derechos de la Niñez y la Familia y de Derechos Humanos y
Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado.