*La
diputada Ivonne Trujillo Ortiz, reconoce el interés de la Asociación Civil en
sumar fuerzas para fortalecer la atención de los colectivos vulnerables.
Tribuna Libre.- La Comisión Permanente para Igualdad de
Género de la LXV Legislatura, presidida por la diputada Ivonne Trujillo Ortiz,
sostuvo una reunión de trabajo con la Comisión Técnica de Expertos y Expertas
para dar seguimiento a la Agenda de las Mujeres por la Igualdad en Veracruz
(AMIVER), en voz de Martha Mendoza Parissi, y en la cual se acordó revisar las
propuestas que sirvan para fortalecer el marco jurídico de la entidad en favor
de la mujer veracruzana.
Con la participación de las diputadas Ana
Miriam Ferráez Centeno, secretaria de la Comisión para la Igualdad de Género y
la legisladora Mónica Robles Barajas, presidenta de la Comisión Permanente de
Justicia y Puntos Constitucionales, la diputada Ivonne Trujillo destacó la
importancia de generar agendas de
trabajo con el objetivo de beneficiar a las mujeres en la entidad, además
–aseguró- “lo acordado en ésta reunión no quedará únicamente plasmado en un
papel, pues la comisión está comprometida con las demandas de la ciudadanía
veracruzana”.
En la reunión, las legisladoras escucharon
con atención la explicación que ofreció la AMIVER.
De igual forma se dio a conocer el proceso de
integración, actividades y avances de la Agenda, además de la presentación de
las propuestas de acciones para reforzar al AMIVER, en ruta del compromiso de las mujeres por la igualdad en Veracruz,
con la finalidad de que pueda ser integrada al Plan Veracruzano de Desarrollo
2018-2024 y en la Agenda de Género de la LXV Legislatura.
Por su parte, Martha Mendoza aseguró que
entre los muchos puntos a considerar en el tema legislativo, destacan retomar
dos iniciativas presentadas a inicios de 2018, una para reformar la Ley
Orgánica del Municipio Libre del Estado, enfocada en la instalación de los
sistemas que no estaban previstos en la
ley y otorgar por lo menos el dos por ciento de los recursos municipales para
los institutos.
La diputada Mónica Robles expresó que deben
revisarse las iniciativas y proyectos para realizar las adecuaciones y
armonizaciones necesarias.
La legisladora Ana Miriam Ferráez propuso
programar una nueva reunión en la cual ya se haya hecho un análisis más
profundo de lo trabajado con anterioridad y así retomar los temas prioritarios,
conformar el proyecto actualizado y enriquecerlo con la aportación que generará
el trabajo bilateral.
Entre los integrantes de la Comisión Técnica
de Seguimiento de Expertos y Expertas para el Seguimiento de la AMIVER,
estuvieron presentes Rebeca Ramos Rella,
Aurora García Luna, Guadalupe de León Jiménez, Billie Parker Méndez y Martha
Casiano Rivera.
Además, Vicencia Escobar Castillo, Jesús
Granada Bautista, Laura Ramírez Hernández, Laura Ramírez Hernández, Carla
Olivas Molinares y Blanca Irene Valdivia Salas.