*Refiere
el diputado del PAN que el combate a la corrupción involucra a todas las
fuerzas políticas.
Tribuna Libre.- Durante la séptima sesión ordinaria, el
coordinador del Grupo Legislativo del Partido Acción Nacional (PAN), en el
Congreso de Veracruz, diputado Sergio Hernández Hernández, expresó que el
combate a la corrupción no es un discurso, sino que representa una acción
decidida que se realiza desde todos los espacios públicos y privados de un
Estado democrático.
Por lo anterior, subrayó, la lucha contra la
corrupción involucra a todos por igual, a las fuerzas políticas representadas
en el Congreso del Estado, dado que afecta a las y los ciudadanos veracruzanos,
“la corrupción, como las enfermedades, no distingue personas, colores,
ideologías, clases sociales, sexo ni religión” abundó.
En su intervención en tribuna, el legislador
dijo que una mayoría no puede asumirse como los únicos representantes populares
y como los precursores del combate a la corrupción, “su mayoría no los faculta
para aplastar derechos, para subordinar a este Congreso al Poder Ejecutivo, ni
para cambiar la verdad”, agregó.
Expuso que la situación que prevalecía hace
dos años en Veracruz era una quiebra financiera, misma que fue fraguada por “el
Fidelato y se concretó en el Duartismo, que a su vez tuvo diversos nombres y
rostros”, sostuvo.
El diputado Sergio Hernández indicó que el
mandato de Veracruz hace dos años, era castigar a quienes se robaron el dinero
de los ciudadanos y que provocaron la crisis financiera que nos dejó en la
bancarrota, “jamás pactamos impunidad, perdón u olvido”.
Manifestó que la liberación de los implicados
en el desfalco al Estado representa una profunda falta de respeto a la memoria
histórica y a la vida misma de las y los veracruzanos.