*Se
realizarán del 7 al 9 de enero en el Congreso del Estado y serán transmitidas
en vivo por la página de internet, informó la diputada Elizabeth Cervantes de
la Cruz.
Tribuna Libre.- La Comisión Especial para el Seguimiento a la
Problemática de la Desaparición de Personas en el Estado de Veracruz, presidida
por la diputada Elizabeth Cervantes de la Cruz, da a conocer el calendario de
entrevistas y los nombres de las 13 personas, aspirantes al Consejo Estatal
Ciudadano, órgano del mecanismo estatal de coordinación en materia de búsqueda
de personas.
De esta manera, el 7 de enero de este año, en
horario de 09:30 a 18:15 horas, acudirán ante la Comisión Rosalía Castro Toss,
María Celia Torres Melo, Alberto Hernández Gallegos, Ramón López Anaya, Marcela
Zurita Rosas, Lenit Enríquez Orozco y Verónica Tapia Rivera.
Harán lo propio el 8 de enero, de 09:30 a
13:15 horas, los ciudadanos Esperanza Sandoval Pérez, Alejandra Jiménez
Ramírez, José Casas Chávez y Teresa Anaís Palacios Pérez.
El 9 de enero, de 10:30 a 12:15 horas,
asistirán Jesús Granada Bautista y Marcela Flores Dionicio.
La legisladora Elizabeth Cervantes recordó
que este proceso es resultado de una amplia difusión de la convocatoria en las
zonas norte (Poza Rica), centro (Xalapa) y sur (Coatzacoalcos) de la entidad.
Mismas que registraron una gran asistencia y participación por parte de las y
los ciudadanos.
Destacó la importancia de este órgano en los
trabajos con la Comisión Estatal de Búsqueda y la vinculación con las diversas
autoridades del ramo. Por lo que –agregó- se ha hecho un proceso abierto,
democrático y en el que se ha privilegiado el sentir ciudadano y las propuestas
de las organizaciones sociales.
La representante popular dijo que, de acuerdo
a la ley, el Consejo Estatal Ciudadano tiene las funciones para proponer
acciones a las instituciones que forman parte del Mecanismo Estatal para
ampliar sus capacidades; acompañar y, en su caso, brindar las medidas de
asistencia técnica para la búsqueda de personas.
Además de solicitar información a cualquier
autoridad integrante del Mecanismo Estatal para el ejercicio de sus
atribuciones y acceder a la información estadística generada a través de las
diversas herramientas con las que cuenta la Comisión Estatal de Búsqueda y las
autoridades que integran el Mecanismo Estatal para el ejercicio de sus
atribuciones y dar vista a las autoridades competentes y órganos internos de
control sobre las irregularidades en las actuaciones de servidores públicos
relacionados con la búsqueda e investigación de Personas Desaparecidas y No
Localizadas, entre otras.
Por último informó que, como parte de las
acciones de transparencia de este proceso, las entrevistas de los aspirantes
serán transmitidas en vivo por la página de internet de este poder: www.legisver.gob.mx