Ciudad de México. | 30 enero de 2018
Tribuna Libre.- El presidente Andrés Manuel López Obrador
informó que sí existía maquillaje en la nómina de funcionarios, en la que se
reportaban cuentas de hasta 700 mil pesos.
“Eran muchas las entradas adicionales, una
cosa era el salario y otras cosa eran bonos, compensaciones; en la suma daba
600, 700 mil pesos”, explicó.
López Obrador reiteró que su gobierno está
comprometido en trasparentar la nómina completa, para que los mexicanos tengan
conocimiento acerca de cuánto gana cada servidor público.
“Nosotros tenemos como compromiso el
transparentar la nómina. Nos va a llevar tiempo. La idea es que los ciudadanos
puedan saber cuánto ganamos los servidores públicos en total, cuánto gana un
servidor público, ya compactó”, dijo López Obrador.

“Ya está hablado, hay una fecha límite. El 30
de enero, el que no presente su declaración patrimonial, el que no lo haga
público no podrá trabajar en el gobierno. Tienen hasta el día 30”, afirmó en su
conferencia de prensa desde Palacio Nacional.
El mandatario subrayó que dicha declaración
no sólo deberá ser presentada de manera formal, sino que deberá ser hecha
pública.
El jefe del Ejecutivo federal insistió este
martes en que durante administraciones anteriores se otorgaron salarios
desproporcionados, y puso como ejemplo el caso del director general del Fondo
Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), quien percibía hasta
700 mil pesos al mes.
Adelantó que su gobierno prepara un plan para
ayudar a los trabajadores a saldar sus créditos con el Infonavit y obtener las
escrituras de sus viviendas, pues en la actualidad “pagan y pagan y nunca
acaban de pagar, y nunca tienen sus escrituras”.