La importación de alta fructuosa afecta de manera directa e indirecta a un promedio de medio millar de familias en Veracruz: Dip. ASG
*Por
ello propone la creación de la comisión especial de la industria azucarera.
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- El diputado Alexis Sánchez García,
vicepresidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, aseguró que 18
ingenios azucareros en la entidad veracruzana de donde dependen 500 mil
familias, están en riesgo, por las importaciones de alta fructuosa que ingresan
al país.
Entrevistado via telefónica el legislador
bajo ese argumento, señaló que es importante la creación de la Comisión
Especial de la Industria Azucarera, Alcoholera y sus Derivados que propuso en
el seno del congreso, pues representará un área de gestión y posicionamiento
legal para apoyar a los productores de caña de azúcar del territorio
veracruzano.
Hizo un llamado a los productores, a los
gobiernos federal y estatal así como a los diputados del Congreso de la Unión,
para hacer un frente común ante la grave crisis que enfrenta el sector
azucarero.
Dijo que, “Veracruz vive actualmente una
etapa crítica alrededor de la producción de caña de azúcar, toda vez que México
importó en un año 1.5 millones de toneladas de alta fructuosa, provenientes de
Estados Unidos”.
“Estas importaciones tienen repercusiones muy
graves en el sector azucarero; están en riesgo los 18 ingenios azucareros
instalados en la entidad y con ello, productores de caña, obreros,
transportistas, cortadores y todas las mujeres y hombres que hacen posible la
cadena productiva de este noble cultivo donde dependen más de 500 mil
familias”, expresó.
Aseguró, “la alta fructosa ocupa el 28 por
ciento del consumo nacional de edulcorantes calóricos, lo que es preocupante
porque es elaborado con maíz transgénico que es principal promotor de las
enfermedades degenerativas”.
Recordó que Veracruz es un referente
histórico del sector azucarero, ya que siempre se ha caracterizado por ser el
mayor productor de caña y azúcar en México, porque de los 18 ingenios
trabajando actualmente en la entidad, generan anualmente el 40 por ciento de la
producción en el país.