*¿Realmente
ha mejorado la seguridad en Veracruz?
*Menos
delitos en 2018 que en 2017
*¿Hay
subregistro de la delincuencia en Veracruz?
Tribuna Libre.- Una de las acciones a las que más insistencia
le ha puesto el presidente Andrés Manuel López Obrador es a llevar un registro
adecuado de la incidencia delictiva en el país, para conocer realmente cuál es
la situación.
Para esto incluso se diseñó una “Nueva
metodología para el registro y clasificación de los delitos y las víctimas para
fines estadísticos”.
Y, de acuerdo con las mediciones presentadas
por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública
(SESNSP), tenemos que en Veracruz durante 2018 se redujo el número de delitos
con respecto al 2017 y que diciembre fue el mes del año pasado en el que menor
incidencia delictiva hubo, con sólo 2,755 incidentes.
El último diciembre fue tan tranquilo, que
una cifra tan baja como esa no se presentaba desde hacia 3 años, en diciembre
de 2015, cuando se anotaron 2,179 incidencias.
¿Acaso será que de repente todo se pacífico y
ya realmente nadie comete delitos?.
La otra opción es que haya habido un fuerte
subregistro de la incidencia delictiva.
¿Quiénes son los encargados de proporcionar
la información correspondiente a Veracruz al SESNSP?.
Vamos por parte
¿REALMENTE HA MEJORADO LA SEGURIDAD EN
VERACRUZ?. En diciembre de 2017 hubo 4,427 incidentes, lo que significa una
disminución del 37.7 por ciento a diciembre de 2018.

Explicó que el informe detalla que los
delitos de “alto impacto” se redujeron en diciembre de 2018, en comparación con
el mismo mes de 2017, cuando se registraron 152 homicidios dolosos; en tanto
que en diciembre de 2018 la cifra se redujo a 69, es decir, bajó un 54.6 por
ciento.
Y sí, eso es lo que muestra la tabla del
Sistema Nacional de Seguridad Pública.
¿HAY SUBREGISTRO DE LA DELINCUENCIA EN
VERACRUZ?. Aquí es donde podemos comenzar a notar cosas raras en las cifras que
se manejan, porque por primera vez en quien sabe cuánto tiempo, fueron más las
muertes accidentales, que los homicidios: 76 contra los 69 referidos.
Esta no es la única cifra rara. También esta
lo concerniente a feminicidios, pues se anota sólo 2 en diciembre de 2018,
mientras que para todo el año se apuntaron 87.
Tan sólo el 15 de diciembre se reportó la
muerte de dos mujeres: Josefina, de 27 años, a puñaladas y en Tancoco se
encontró el cadáver de una mujer atada de pies y manos.
Elvia Hernández González, titular del
Instituto de la Mujer en Pueblo Viejo, mencionó el 20 de diciembre, que tan
sólo en 3 municipios del norte de la entidad (Poza Rica, Tantoyuca y Benito
Juárez) se registraron 15 asesinatos de mujeres en los primeros 19 días de
diciembre del 2018.
Nada más ahí.
Muchos más de los 2 feminicidios incluidos en
la estadística.
Es más, el propio Jorge Winckler, Fiscal del
estado, declaró el 7 de enero que en diciembre hubo 19 feminicidios.
¿Entonces, quién reportó sólo 2 feminicidios
en la estadística nacional?.
Eso es parte de lo que alimenta el
sospechosismo del subregistro de delitos en Veracruz.
Otro elemento que incide con fuerza en esta
sospecha es el delito de secuestro, del cual sólo anotaron 7 denuncias.
Nuevamente la declaración del Fiscal del 7 de
enero, cuando refirió 38 casos, ¿qué pasó con los otros 31 en la estadística
del SESNSP?, ¿quién los desapareció tan misteriosamente?.
Otro asunto raro, es de los “delitos contra
la libertad y la seguridad social”, de los cuales también se anotan nada más 7
en diciembre, cuando el número más bajo en 2018, fue de 71, en noviembre. ¿A
poco, nada más de repente, ésta tendencia desapareció?
¿Otro ejemplo más de probable subregistro?
Los delitos contra la familia, de los cuales
sólo se anotaron 34, mientras que en mayo el número fue de 871.
¿A poco, cómo era diciembre, todas las
familias se volvieron armoniosas?.
Como parte de éste mismo rubro, la “Violencia
de género en todas sus modalidades distinta a la violencia”: Cero casos. Nada
hubo de eso en diciembre de 2018.
Vaya, en diciembre de 2018 todos cumplieron
con sus obligaciones de asistencia familiar, pues sólo hubo 5 denuncias,
mientras que en mayo de 2018 estas llegaron a 101.
MENOS DELITOS EN 2018 QUE EN 2017. Pero aún
con todo, 2018 tampoco ha sido el año con menos delitos registrados, si no que
ése número le corresponde a 2016, cuando se anotaron sólo 42,312 incidentes.
2018, con subregistro o sin subregistro, sólo
tuvo una baja -muy probablemente maquillada- para favorecer al gobierno de
Miguel Ángel Yunes.
Veracruz sigue siendo el pedacito de patria
que sabe sufrir y cantar.
Pero aún estamos muy, pero muy lejos, de ser
el paraíso terrenal que alguna vez se nos ofertó.
Los terrenales, y hasta los místicos,
seguimos esperando que regresen las noches tibias y calmadas.
Veracruz
Incidencia delictiva del fuero común
Delito
|
2015
|
2016
|
2017
|
2018
|
Total de delitos
|
45,539
|
42,312
|
66,379
|
53,989
|
Homicidio
|
1,008
|
1,817
|
2,688
|
2,286
|
Homicidio doloso
|
525
|
1,200
|
1,722
|
1,377
|
Homicidio culposo
|
483
|
617
|
966
|
909
|
Feminicidio
|
40
|
58
|
100
|
87
|
Total de delitos contra la libertad personal
|
376
|
456
|
839
|
804
|
Secuestro
|
97
|
132
|
172
|
146
|
Total de delitos contra la libertad y la
seguridad sexual
|
559
|
620
|
1,770
|
1438
|
Violación simple
|
106
|
126
|
339
|
249
|
Violencia de género en todas sus modalidades distinta a la violencia
|
494
|
504
|
719
|
526
|
INCONFORMIDAD
EN EL TECNOLÓGICO DE MARTÍNEZ DE LA TORRE.
En el Instituto Tecnológico de Martínez de la
Torre existe inconformidad por el nombramiento de Miguel Ángel de la Torre
Loranca, como asesor de la Directora Rafaela Mendoza García.
De la Torre Loranca fue Director del
Tecnológico de Zongolica y desde entonces lo han señalado de tener vínculos
obscuros (http://www.elvigilanteveracruzano.com.mx/el-orellan-un-pajaro-de-cuentas-delato-a-miguel-angel-de-la-torre-loranca-como-nuevo-jefe-de-plaza-de-los-zetas-en-orizaba/
), y de un actuar arbitrario en el
anterior cago (https://cordobaaldia.com.mx/c45-regional/comunidad-del-instituto-superior-de-zongolica-solicita-la-destitucion-de-miguel-angel-de-la-torre-loranca-por-diversas-arbitrariedades.html
) e incluso fuera de la dependencia que
dirigía (https://www.alcalorpolitico.com/informacion/denuncian-a-exdirector-del-itsz-por-amenazar-a-una-autoridad-comunitaria-222866.html#.XEYnKVVKiM8
).
De la Torre Loranca interpuso una denuncia
por daño moral en contra del director de un medio digital de Orizaba, porque
–dijo- afectaba su vida profesional y privada, después de que se difundió una
fotografía comprometedora
(https://desarmadorpolitico.blogspot.com/2015/10/comunicado-y-denuncia-publica-en.html?m=1