*En
unidad, la magistratura electoral debe hacer más con menos: Fuentes Barrera.
*Esta
es la primera vez que un presidente del TEPJF entabla un diálogo simultáneo,
vía web, con las magistradas y magistrados de las Salas Regionales.
*La
magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso fue designada como integrante de la
Comisión de Administración del TEPJF.
Ciudad de México. | 26 enero de 2018
Tribuna Libre.- El magistrado presidente de la Sala Superior
del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Felipe
Alfredo Fuentes Barrera, convocó a magistradas y magistrados de las Salas
Regionales del órgano jurisdiccional, a trabajar de manera coordinada y con
austeridad en la construcción de una justicia electoral cercana a la sociedad.
Fuentes Barrera indicó que, a través de un
diálogo permanente entre la Sala Superior y las Salas Regionales, el TEPJF
logrará una imagen más fuerte que impulse el Estado de derecho y la celebración
de elecciones confiables y democráticas en México.
Por su parte, y como recién designada
integrante de la Comisión de Administración, la magistrada Mónica Aralí Soto
Fregoso se comprometió a fungir como enlace con las seis Salas Regionales, y a
mantener este diálogo abierto y continuo para coadyuvar en la integración del
trabajo del TEPJF.

“En unidad, debemos fortalecer el trabajo
jurisdiccional y hacer más con menos recursos, eso sí, cuidando siempre la
autonomía del TEPJF”, subrayó el magistrado presidente de la Sala Superior.
Finalmente, Fuentes Barrera se comprometió a
consolidar la Carrera Judicial Electoral, tarea que explorará con el Consejo de
la Judicatura Federal.
En esta primera jornada virtual de
vinculación, participaron las magistradas y los magistrados que integran las
Salas Regionales del TEPJF, quienes reconocieron esta apertura y brindaron su
confianza al magistrado presidente.