*Se
presenta el libro Justicia electoral en Imágenes 100 infografías sobre
sentencias del TEPJF.
*La
publicación busca que se entiendan las sentencias y criterios de la Sala
Superior: Reyes Rodríguez.
*Este
ejercicio es un referente de comunicación política, fresco, novedoso y
oportuno: Ibarra Cadena.
Tribuna Libre.- En la primera de las tres intervenciones del
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en la Feria
Internacional del Libro (FIL) en el Palacio de Minería, los magistrados de la
Sala Superior, Felipe de la Mata Pizaña, y Reyes Rodríguez Mondragón,
presentaron el libro Justicia electoral en Imágenes 100 infografías sobre
sentencias del TEPJF, que tiene como objetivo informar y difundir los criterios
relevantes del tribunal constitucional, a través de elementos visuales y un
lenguaje sencillo.
En su intervención, el magistrado Felipe de
la Mata subrayó que juezas y jueces deben emplear un lenguaje más simple en la
redacción y socialización de las sentencias para hacerlas más fáciles de
entender.
De la Mata reconoció que las y los juzgadores
tienen un nuevo reto frente a la sociedad: “poderle hablar a la gente no
solamente con sentencias, sino con otras vías modernas de comunicación para
hacer el Derecho más sencillo”.

El magistrado de la Sala Superior señaló que,
desde el modelo de justicia abierta, la publicación tiene como objetivo que los
usuarios directos de la justicia electoral entiendan las sentencias y criterios
adoptados para ejercer plenamente sus derechos político-electorales, así como
cumplir con la rendición de cuentas sobre el trabajo jurisdiccional.
La comisionada del Instituto Nacional de
Acceso a la Información Pública (INAI), Blanca Lilia Ibarra Cadena, celebró el
ejercicio del TEPJF por acercar sus decisiones y sentencias a la población en
general, a través de una comunicación más abierta y directa. Dijo que es un
referente para que otras instituciones sigan este mecanismo de comunicación
fresco, novedoso y oportuno.
Por su parte, el magistrado de Circuito,
Carlos Alfredo Soto Morales, dijo que la obra es una muestra palpable del
esfuerzo que está haciendo el TEPJF por materializar la justicia abierta en el
país.
Las próximas presentaciones del TEPJF en la
FIL serán los libros Acciones de inconstitucionalidad en materia electoral; el
28 de febrero; y Memorias de la Cátedra José Luis de la Peza, el 1 de marzo.