El programa sembrando vida no es muy clara su aplicación algunos campesinos no cuentan con terreno propio para recibir el beneficio: ITP
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Luego de reconocer que uno de los programa
ambiciosos que servirán de mucho para las zonas montañosas de todo el país, es
sin duda el que viene impulsando el presidente de la república Andrés Manuel
López Obrador denominado Sembrando Vida, sin embargo, existen muchas dudas, ya
que no todos los que quisieran obtener los arbolitos cuentan con terrenos
propios.
Isidro Tehuintle Pacheco dirigente de la
Organización Indígena Náhuatl de la Sierra de Zongolica (OINSZ), dijo que de
entrada este noble programa vendrá a beneficiar a quienes serán los
supervisores porque van a ganar 18 mil pesos, pero los que no tienen terreno
como se van a beneficiar.
En el caso de los productores se dice que les
van a pagar mensualmente cinco mil pesos, pero esto solo se va aplicar a los propietarios de tierras ejidales o
comunales, entonces como va a quedar la gran mayoría de los campesinos que
tienen que irse a trabajar a otro lado.
Comento que de entrada muchos de los que
anduvieron anotando para los programas federales, no lo hicieron como debe de
ser, ya que en muchas comunidades alejadas, nunca supieron de qué se trata el
apoyo que viene anunciando el presidente.
Por último, hizo un llamado a las autoridades
estatales y federales, a que cumplan con la encomienda del ejecutivo federal, ya
que son muchas las familias que no lograron inscribirse, por lo que no se sabe
que va a pasar con ellos, termino diciendo.