*Se
garantizan los principios de legalidad, certeza, transparencia e igualdad de
oportunidades, para todas las aspirantes al cargo.
Tribuna Libre.- Las Comisiones Permanentes Unidas para la
Igualdad de Género, presidida por la diputada Ivonne Trujillo Ortiz, y de
Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, encabezada por la diputada
Brianda Kristel Hernández Topete, entrevistaron a las ciudadanas María Elena García
Filobello, Martha Lilia Chávez González, Alondra Lilí Villanueva Márquez,
Mónica Mendoza Madrigal, Ethel González López y Laura Magdalena Zaydén Pavón,
aspirantes a la Dirección del Centro de Estudios para la Igualdad de Género y
los Derechos Humanos del Congreso del Estado.
Lo anterior, de conformidad con las bases
quinta y sexta de la Convocatoria, publicada el 7 de febrero del año en curso y
cuyas entrevistas tienen la finalidad de garantizar los principios de
legalidad, certeza, transparencia e igualdad de oportunidades, para todas las
aspirantes al cargo.

Las preguntas de las diputadas fueron en
relación a qué acciones implementarían en caso de ser titular de la Dirección
del Centro de Estudios de Género del Congreso, cuál es el monto que consideran
necesario como presupuesto para que el Instituto Veracruzano de las Mujeres
(IVM) y la Comisión de Atención a Víctimas opere; y su postura respecto a los
feminicidios y las acciones que han emprendido las autoridades competentes en
el tema.
Asimismo, sobre los mecanismos que tiene el
Estado para atender a las mujeres víctimas de violencia, ejemplos de políticas
públicas que sirva para transversalizar la perspectiva de género, las políticas
públicas que hacen falta para erradicar la violencia de género en la entidad y
aquellas que sirvan para la inclusión social.

Participaron, además de las legisladoras
Ivonne Trujillo Ortiz y Brianda Kristel Hernández Topete, las diputadas Ana
Miriam Ferráez Centeno y Nora Jessica Lagunes Jáuregui, secretaria y vocal,
respectivamente de la Comisión para la Igualdad de Género. Así como las
legisladoras Deisy Juan Antonio y Montserrat Ortega Ruiz, secretaria y vocal,
de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables.
Este miércoles 27 de febrero, a partir de las
09:00 horas, las comisiones continuarán con este proceso y entrevistarán a las
ciudadanas María del Carmen Chiu Pablo, Patricia Aburto Córdoba, Mónica Morales
Silva, Rosa Aurora García Luna, Marcela Dolores Guerra Osorno y Juana María
Toriz Javier.
Cabe destacar que, tras agotarse el proceso
de entrevistas, las Comisiones elegirán a tres ciudadanas y esta propuesta será
turnada, a más tardar, el día 5 de marzo del año en curso, a la Junta de
Coordinación Política para la selección final de quien será designada como
Titular de la Dirección del Centro Estudios para la Igualdad de Género y
Derechos Humanos del Congreso del Estado.
De acuerdo al Reglamento para los Servicios
Administrativos del Congreso del Estado la Directora de este Centro de Estudios
durará en el cargo tres años, con posibilidad de ser ratificada únicamente por
un segundo periodo de tres años.