Historias y leyendas se ciernen en torno al evento de la fiesta de las cuevas en la cuesta del mexicano
Ixtaczoquitlán, Ver. | 26 febrero de 2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- A pocos días de realizarse en la comunidad
de Cuesta del Mexicano la celebración del Xochitlallis, que no es más que una
celebración que se ejecuta con sumo respeto a la entrada de las cuevas de
Galicia, los organizadores ya están preparando parte de lo que los visitantes
podrán disfrutar el primer viernes de marzo.
De hecho ya se están acondicionando los
lugares donde estarán instalados los temazcales, a fin de que quienes deseen
entrar a las cabañas de sudor, puedan hacerlo, tomando en cuenta que esto no es
más que una terapia poderosa de vinculación con la tierra alimentando con ello
el despertar de nuestra memoria ancestral.
Sobre la realización de esta fiesta don Alfonso
Tepepa, vecino de Cuesta del Mexicano, dijo que es muy gratificante que se
realice este tipo de eventos, ya que en estos días, la economía viene a
favorecer a los habitantes del lugar.
Revelo que al interior de la cueva de
Galicia, que por cierto está ubicada en el ejido de Tuxpanguillo, hay muchas
leyendas, como la que se viene contando, que al interior de la caverna en años
pasados, en el lodo, quedaron plasmadas unas huellas enormes de un felino, pero
al final se dijo que se trataba, de las pisadas del demonio.
Otra más es que hace años, un ganadero, que
tenía vacas, cada que vendía una, le pedía al carnicero que la compraba, un
trozo de carne para alimentar a una bestia que vivía en el interior de la
cueva.