*Las
puertas del Congreso siempre estarán abiertas a estas iniciativas
universitarias: Pozos Castro.
Xalapa, Ver. | 23 febrero de 2018
Tribuna Libre.- Presidido por Presidente de la Mesa
Directiva del la LXV Legislatura, diputado José Manuel Pozos Castro, se llevó a
cabo el Foro Universitario “La Importancia de las Lenguas Indígenas mitos,
retos y prospectivas del Siglo XXI”, organizado por la Federación Autónoma
Renovadora Estudiantil AC (FARE AC) en el Salón Sebastián Lerdo de Tejada de
éste recinto legislativo.
El diputado Pozos Castro, aseguró que es un
reto combatir la marginación, pobreza y discriminación de los hermanos
indígenas de la entidad, ya que representa un reto importante para poder
diseñar políticas públicas que incorporen el desarrollo integral de éstos
sectores.
Resaltó que desde el inicio del Gobierno
Estatal, el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, ha abierto espacios de
diálogo con las autoridades tradicionales, activistas y estudiosos de los
pueblos indígenas, y que al igual que el Ejecutivo, el Congreso del Estado
siempre estará de puertas abiertas a jóvenes comprometidos con estas causas que
sean para el bien de Veracruz y México, “es satisfactorio ver el compromiso y
felicito a los incorporados en este compromiso y reto para lograr la cuarta
transformación”, agregó.
Por su parte, el presidente de FARE AC,
Alberto Rosendo García, dijo que el propósito de éste evento es la toma de
conciencia en torno al desarrollo, preservación
y protección de las lenguas madre, lo anterior en el marco del día
internacional de la lengua materna, proclamada el 21 de febrero de 1999 por la
Unesco.

Durante el desarrollo del evento invitados y
panelistas procedentes de diversas zonas del estado expusieron temas en cuanto
a cultura, tradiciones y rituales al público presente.
Entre los presentes a dicho Foro estuvieron,
la diputada federal por Xalapa, Dorheny García Cayetano, José Manuel Pozos del
Ángel, Subsecretario de Finanzas y Planeación, María Consuelo Niembro, en
Representación del Presidente Municipal de Xalapa Hipólito Rodríguez Herrero,
Tirso Bautista Cárdenas, Panelista, Delia Cobos González, procuradora Fiscal de
Sefiplan, Lucia Tepole Ortega,
Panelista, Salomé Gutiérrez Morales, panelista, Juanita Martínez Espinosa, en
representación de Guadalupe Argüelles Lozano, Secretaria del Trabajo, Previsión
Social y Productividad del estado de Veracruz, entre otros.