*De la
Cumbre el gobernador dijo sentirse orgulloso, sobre el Carnaval que ya no "daría
moches" para las fiestas carnavalescas.
Tribuna Libre.- El gobernador, Cuitláhuac García Jiménez,
desbordó el apoyo mediático y de promoción en torno a la Cumbre Tajín que se
desarrolló en la región del Totonacapan desde el pasado 20 y hasta este domingo
24 de marzo. Lo anterior a diferencia del Carnaval de Veracruz, evento al que
ni siquiera asistió.
El evento cultural del Estado, denominado 20
años volando alto, sí recibió apoyo de gobierno del Estado, aunque en esta
ocasión no se entregó en efectivo, se ayudó en la organización y la logística
de todas las actividades que se programaron para los cuatro días del festival
de la identidad.
García Jiménez ha estado presente en la
región, incluso, un día antes dio un recorrido en el parte temático
Takilhsukut. Para promocionar su asistencia subió a redes sociales una foto en
la que se le observa comprando su boleto para el ingreso a la inauguración del
festival.
En esta ocasión, el comité organizador
contrató a la empresa SuperBoletos, que facilita la compra en línea de las
entradas al parque, lo mismo que a los conciertos que se ofrecen en el nicho de
la música.

La región del Totonacapa incluye al Municipio
de Poza Rica, uno de los más grandes de la zona norte, que es gobernador por el
morenista Francisco Javier Velázquez Vallejo.
En los últimos días se han emito 22 boletines
informativos en los que se promueve la cumbre, su cultura y la región indígena.
El 07 de marzo se difundió el comunicado
Cumbre Tajín, detonante de cultura y turismo para Veracruz. Se destaca que el
Festival de la Identidad que se celebra cada primavera, se consolida este año
como pilar de la economía totonaca.
“Se trata del evento más importante del norte
de Veracruz para el turismo, pues genera una importante ocupación hotelera, con
todo el movimiento económico y laboral que ello implica” se lee en el documento
oficial.
El 19 de marzo, se emitió otro boletín en el
que se destaca lo dicho por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien
afirmó que el Festival de la Identidad, Cumbre Tajín 2019, está listo y a muy
buen nivel para recibir a todos los visitantes locales, nacionales y
extranjeros, en el marco de su 20 aniversario.
El 20 de marzo, el mandatario se dijo orgulloso
de que en Veracruz la cultura sea transformadora de nuestros pueblos.
El sello del Festival de la Identidad es el
trabajo unido; “si se actúa en consenso, haciendo a un lado las diferencias, se
logrará superar un pasado de desdén”, se lee en el documento que se hizo
circular a los medios de comunicación.
Por su parte la Secretaría de Salud (SS),
informó que implementó el operativo Cumbre Tajín, con la finalidad de eliminar
criaderos de mosquitos en 14 localidades que comprenden el corredor turístico
Tajín y la cabecera municipal de Papantla.
Días previos al evento, se difundió un
boletín de la Secretaría de Turismo, su titular Xochitl Arbesú Lago dio a
conocer el operativo de seguridad para la zona; destacó que toda la estructura
de gobierno trabaja para poner en alto el nombre del festival, garantizar el bienestar
de la ciudadanía veracruzana y visitantes, a fin de que se lleven la mejor
experiencia de su vida en estos cuatro días.
“En Veracruz, trabajamos por la paz y ésta
significa seguridad para todos, pero también significa cultura, educación,
deporte, familia y comunidad; así que con este espíritu los esperamos a que
asistan con nosotros”, expresó la servidora pública.
El viernes 22 de marzo se difundió un nuevo
comunicado en el que se destaca que SECTUR ha implementado un mecanismo
importante para que al concluir este evento se den a conocer las estadísticas y
el número real de visitantes, nacionales y extranjeros; así como la derrama
económica.
Cuitláhuac
menosprecia el Carnaval de Veracruz
En el caso del Carnaval de Veracruz solo se
emitieron dos comunicados. Se destacó que la Secretaría de Protección Civil
(PC) reportó saldo blanco al término del Operativo, durante el cual trabajó
coordinadamente en los desfiles de comparsas y eventos masivos.
También se destacó que para preservar la
seguridad durante el Carnaval de Veracruz 2019, la Secretaría de Seguridad
Pública (SSP) junto con fuerzas federales y municipales resguardó la integridad
de 824 mil asistentes, sin que ocurrieran incidencias mayores.
Del 27 de febrero al 06 de marzo los
uniformados detuvieron a 360 personas por faltas administrativas, apoyaron a
113 personas que requirieron algún tipo de ayuda, y el Centro de Control,
Comando, Comunicaciones, Cómputo, Contacto Ciudadano e Inteligencia (C5i)
atendió 171 reportes.
Previo al inicio de la Fiesta de la Carne, el
gobernador aclaró que este 2019 no se apoyaría económicamente al comité
organizador, pues dijo que no se darían más “moches” para ese tipo de eventos.
Valiéndose de la situación económica del
Estado, externó: “No voy a dar dinero en efectivo, menos sin comprobación, esos
moches ya se acabaron, vamos a apoyar en seguridad me voy a poner de acuerdo
con los hoteleros”, declaró a medios de comunicación.
También ofreció publicidad, y consideró que
el carnaval no es un evento que genere ocupación hotelera.
La expresión del mandatario generó reacciones
en el sector empresarial y se obligó al Ayuntamiento de Veracruz, administrado
por el panista Fernando Yunes Márquez, ajustar el programa y reducir los gastos
del evento que se realizó del 27 de febrero al 05 de marzo.
A diferencia de otros años, en esta ocasión
García Jiménez no asistió a la coronación de los reyes, ni a los desfiles. Los
municipios de Veracruz y Boca del Río, donde se desarrolló el evento, son
considerados bastión panista.