Empresas financieras exageran en los métodos de cobranza, incurren en acoso lo cual no es permitido por la ley: Unión Zapatista
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Tras darse a conocer públicamente la manera
de como empleadas de la empresa financiera denominada Forjadores asentada desde
hace unos meses en esta ciudad, el delegado estatal de la Unión Zapatista en
Apoyo a Deudores David González Rojas, dijo que este tipo de prácticas esta fuera
de la ley, incluso se puede encuadrar en un delito de tipo penal.
Y es que en efecto, tal como se dio a conocer
en el reportaje periodístico, está empresa trabaja en esquema de apoyo de
créditos y microcréditos a través de que lo que llaman ciclos completos de 4
meses, y va de acuerdo al tipo de apoyo que les piden de dinero, pero todo
empieza en el buen deseo, dijo-, y en el
buen ánimo del préstamo, pero a la mitad del camino esto se vuelve un terror,
un acoso y sobre todo una falta de respeto a la integridad de los deudores.
Uno de los casos del que él tiene
conocimiento es el de la señora Emilia Espinoza, que si bien es cierto, no es
la primera ocasión que trabaja con esta empresa crediticia, solo por el atraso
de unos pagos, llegaron hasta su domicilio un grupo de mujeres para cobrarle de
manera prepotente y con insultos.
Comentó que tras dialogar con esta persona,
ella aceptó registrar un atraso, pero no por ello se niega a pagar y mucho
menos soportar el acoso de las empeladas de esta empresa llamada Forjadores.
Ante ello, ya concertó una cita con el
gerente de esta empresa a fin de poder llegar a un buen acuerdo, además de que
por el hecho de dar a conocer este tipo de arbitrariedades de manera publica
ahora temen por su integridad, expresando de que si llega a pasarle a alguien
del grupo o de la entrevistada, la responsabilidad recae en contra de las
supervisoras.