*El
primer paso será incluirlo en el PVD por el tema de la "Alerta de
Género".
*Posteriormente
y siguiendo la "Agenda" de Morena, la despenalización será general en
el estado.
Tribuna Libre.- El Plan Veracruzano de Desarrollo (PVD)
2018-2021 plantea que el Congreso del Estado acate las recomendaciones de la
Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), por lo que se pedirá
reformar el Código Penal del Estado de Veracruz para permitir la Interrupción
Legal del Embarazo.
Lo anterior lo informó la jefa de la Oficina
del Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, quien reiteró que el
documento se está elaborando, y se presentará el próximo lunes primero de abril
ante el Congreso del Estado.
En cuanto a los pendientes que recibió el
gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, reiteró que se dará seguimiento a los
puntos que plantean las dos Alertas de Violencia de Género, las cuales se
convirtieron en un rezago importante.

“La estrategia es de cero tolerancia a la
violencia hacia las mujeres, porque todavía en la última evaluación que se hizo
del avance, estamos muy rezagados en el cumplimiento de las recomendaciones.
Igualmente, Martínez Olvera sostuvo que el
PVD se trata de un documento “sumamente cuidado” en el que participaron
únicamente los secretarios del Gobierno, calificándolo de responsable y
realista.
“No hay objetivos impuestos por externos; son
objetivos que los mismos secretarios están haciendo con responsabilidad para
dar servicios a la población”.