Legalizarán más de 20 escuelas que no cuentan con sus escrituras a través de un programa implementado por el gobernador de Veracruz


Ixhuatlancillo, Ver. | 25 marzo de 2018
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Por instrucciones del gobernador constitucional de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, se va a realizar la legalización de los terrenos en donde se encuentran las 24 escuelas del municipio, razón por la cual este fin de semana, se realizó la firma de convenio de colaboración de escrituración con autoridades de la Secretaría de Educación y autoridades municipales.  

El pasado viernes en la explanada Benito Juárez de la Cabecera municipal, el alcalde Israel Pérez Villegas, dio el recibimiento a los funcionarios de la Secretaria de Educación de Veracruz licenciado José Miguel Hernández Durand, así como al diputado local Emanuel Vargas Barrientos.

En entrevista con el jefe del departamento patrimonial de la dirección jurídica de la SEV Rene Cano Ariza dijo que este tipo de estrategia implementada por el ejecutivo estatal se da dentro de la campaña denominada “Escuela Garantizada Escritura Garante”,  cuya finalidad primordial es lograr que todas las escuelas de todo el estado cuenten con la certeza jurídica de sus predios.

Indicó que existe en la base de datos de la SEV un total de 24 mil escuelas de las cuales 12 mil no cuentan con ningún documento que los haga poseedores de sus terrenos, por ese motivo el secretario de la SEV Roberto Zenyazen Escobar García al conocer del tema, se viene implementando este tipo de convenios en donde los alcaldes juegan un papel muy importante.

Subrayó al decir que en este tipo de situaciones las escuelas, no pueden ser incluidas en los programas de mejoramientos tanto estatales como federales, de ahí la importancia de este evento.

Sostuvo que al menos en este municipio el alcalde Israel Pérez Villegas, mostró de inmediato un interés por regularizar las 24 escuelas con que cuenta el municipio, para que más adelante no tengan ningún problema de ser incluidas en los programas de apoyo.

La encargada de dar el mensaje de agradecimiento a los funcionarios estatales, fue la maestra Estela Martínez Flores  Supervisora Escolar de Educación Preescolar Indígena Zona 731, con sede oficial en el municipio, Autora del Libro "El Rescate de Nuestra Palabra" y "Premio Nacional de Literatura en Lenguas Indígenas en el año de 1995.