Niños de educación indígena de diez zonas escolares participan en un concurso de leyendas y narraciones en lengua náhuatl
*En el
municipio de tequila el alcalde Misael García
Zepahua desaíra la invitación se quejaron maestros.
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Con la finalidad de fortalecer el uso del
idioma náhuatl en las escuelas de educación indígena de la zona serrana de
Zongolica, este fin de semana, en la plazoleta principal, se llevó a cabo un
encuentro de maestros de las diez zonas escolares, encabezando el evento el
jefe de sector número 12 de educación indígena profesor Lorenzo Bautista
Martínez.
A dicho evento se dieron cita por lo menos
200 maestros de las diez zonas escolares, en donde igual presenciaron el
desempeño de diez estudiantes de cada una de las zonas, en un concurso de
lectura de leyendas, narraciones y cuentos en idioma náhuatl.
Así mismo los maestros realizaron la
exposición de sus trabajos, sobre las estrategias de enseñanza que practican en
los salones de clase.
Es de mencionar que cada uno de los
expositores incluyendo los pequeños se expresaron en su lengua materna.
Sobre el desarrollo de estos trabajos el
secretario de organización de la sección 32 del SNTE profesor Alejandro Escobar
Ávila, dijo ser muy importante realizar este tipo e actividades, ya que en
muchos de los casos, si no se preserva el uso de la lengua materna estaría
condenada a desaparecer, no siendo en caso en esta zona.
“Con este tipo de actividades se han ido
rescatando las tradiciones así como la lengua madre. Yo anduve trabajando en
Tonalixco y de eso tiene ya como 30 años, en ese tiempo, les dije a los niños
que me enseñaran hablar el náhuatl, y no decían nada, no querían, pareciera que
se avergonzaban, por eso es fundamental que se sigan llevando al cabo este tipo
de reuniones”, dijo.
Es de mencionar que tras concluir este
importante evento, un grupo de maestros, dijo ser inadmisible que el presidente
municipal Javier Misael García Zepahua haya desairado la invitación a esta
importante fecha, ya que él, como primera autoridad, tendría que estar
presente, algunos en tono sarcástico mencionaban que a este tipo de actos no le
conviene asistir, pues prefiere más, cuidar su negocio que son las obras que
por cierto ya comenzó a elaborar con prestanombres seguramente, apuntaron.