*
Reconocen diputados a una de las mujeres paradigmáticas de la historia de
México cuyo legado no pierde vigencia.
Xalapa, Ver. | 08 marzo de 2018
Tribuna Libre.- Como parte de las actividades programadas,
por la LXV Legislatura del Estado, y relativas al Día Internacional de la
Mujer, el escritor cubano Sixto Moya presentó en el Palacio Legislativo su
libro “Juana Inés de Asbaje y Ramírez-Pasión disruptiva”.
El presidente de la Mesa Directiva, diputado
José Manuel Pozos Castro dio la bienvenida al autor de la obra y expresó su
beneplácito y el de las legisladoras y legisladores que integran el Congreso
del Estado, por su presencia, siendo él un digno representante de Cuba en estas
tierras, resaltando la cercanía histórica que se tiene entre México y su país.
El diputado Juan Javier Gómez Cazarín,
agradeció la iniciativa de la diputada Érika Ayala Ríos del Grupo Legislativo
Mixto del Partido Revolucionario Institucional y del Partido Verde Ecologista
de México, que pone de relieve la importancia de la incursión de las mujeres en
los ámbitos académico y científico.

Sixto Moya, agregó que a Juana de Asbaje se
le puede definir como “una mujer victoriosa, una guerrera, una mujer disruptiva
que no pidió permiso para ser quien era y usó toda su inteligencia para
empoderarse. Una gran mujer. Una mujer del poder, capaz, arriesgada, valiente,
que no se pone límites, hace lo que tiene que hacer y pasa por encima de sí
misma”.
“Esta mujer tiene ideología, lee a los
clásicos, sabe lo que pasa en la literatura y en la política. Sor Juan Inés de
la Cruz es a Juana de Asbaje lo que el Quijote es a Cervantes. Juana Inés
diseña a Sor Juana. Es una iluminada y, por tanto, hereje, así se declara y se
asume como una persona autorizada por Dios, no por la Iglesia”, destacó.
Originario de Santa Isabel de las Lajas,
Cuba, Sixto Moya es investigador de la Universidad de La Habana, especialista
en programas de lingüística, formado en la escuela cubana de lingüística. Al
también periodista y docente le respalda una amplia experiencia en la formación
de cuadros políticos.
Diseñó y puso en marcha la primera cátedra de
pensamiento exponencial para la formación de docentes e investigación
educativa, así como un proyecto de reivindicación de la imagen de Juana Inés de
Asbaje y Ramírez, plasmado en el libro presentado.
Acompañaron al escritor durante la
Conferencia magistral y la presentación del libro las diputadas Mónica Robles
Barajas, Ana Miriam Ferráez Centeno, Brianda Kristel Hernández Topete; y los
diputados Jorge Moreno Salinas y Víctor Emmanuel Vargas Barrientos y el
secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder
Legislativo (SUTSPL), José de Jesús Rodríguez Hernández.
Asimismo la magistrada Gladys de Lourdes
Pérez Maldonado y Salma Mújica Savala, titular de la Unidad de Género de la
Secretaría de Desarrollo Social, servidores públicos municipales y estatales,
investigadores, activistas, académicos y representantes de la sociedad civil.