*Se
trabajará conjuntamente para lograr los 9 objetivos prioritarios para Veracruz.
Tribuna Libre.- Integrantes de la Comisión Especial para el
Seguimiento a la Agenda 2030, sostuvieron una reunión de trabajo con la titular
de la Oficina de Programa de Gobierno
(PROGOB), para generar un plan de trabajo y lograr los objetivos planteados en
la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Durante la reunión la diputada Mónica Robles
Barajas, presidenta de esta Comisión Especial, enfatizó que el objetivo
principal es dar seguimiento y cumplimiento, en lo que corresponde a la labor
legislativa, a los compromisos que asume México en la convención de la Agenda,
la cual comprende 17 objetivos con acciones puntuales.
Por su parte la Jefa de la Oficina de
Programa de Gobierno, Waltraud Martínez Olvera, explicó la importancia que
representa cada uno de los objetivos de esta Agenda para abatir el rezago que
muchas zonas del país y en la entidad se presentan; al tiempo de destacar que
de los 17 objetivos se han definido para que en la entidad sean tomados 9 como
punta de lanza por considerarse prioritarios en materia de rezago y pobreza.

Para llegar a dichos objetivos, la Directora
de Seguimiento y Evaluación de Programas y Acciones Gubernamentales, Darlene
González Miy, expuso a los legisladores, que fueron conformados 3 Comités
Técnicos; Derechos Humanos, Economía y Bienestar, cada uno de ellos integrados
por diferentes dependencias gubernamentales de acuerdo a los objetivos.
Asimismo se abrió la invitación para sumarse a la academia, el sector privado,
la sociedad civil, organismos autónomos, y los Poderes de la Unión donde la
articulación del Congreso del Estado sería a través de la Comisión Especial.
Del mismo modo, se planteó que los objetivos
de la Agenda 2030 ya se encuentran integrados en el Plan Veracruzano de
Desarrollo, y que una vez presentado ante esta soberanía, se buscará la
sinergia con los legisladores que integran la Comisión para poder trabajar de
manera sistemática y objetiva y llegar a buenos resultados con indicadores
reales, armonizando leyes que permitan alcanzar los objetivos.

Por su parte, Omar Guillermo Miranda refirió
tomar a la Comisión Especial para el Seguimiento a la Agenda 2030, como una
herramienta para alcanzar los objetivos de este proyecto, pues significa un
reto lograr un cambio real y ante ello se encuentran en la mejor disposición de
colaborar y alcanzar las metas.
Finalmente, Robles Barajas afirmó que esta
Agenda representa una oportunidad para erradicar la pobreza, desigualdad,
injusticia, y promover los derechos humanos y equidad, además de hacer frente
al cambio climático entre otras acciones, para construir una mejor forma de
vida que sea perceptible para las y los veracruzanos.
En esta reunión también estuvieron las
diputadas Florencia Martínez Rivera y María Candelas Francisco Doce, vocales de
esta Comisión.