*Colectivo
Solecito criticó que el titular del organismo designó a una persona que no está
capacitada para dicho cargo.
Tribuna Libre.- El Colectivo Solecito acusó que Jorge
Winckler cambió “a escondidas” al fiscal especializado en personas
desaparecidas, Luis Eduardo Coronel Gamboa, sin consultar a los colectivos y
además designó en el cargo a una persona inexperta.
“Sin consultar con las familias ni avisar
siquiera @FGE_Veracruz cambia a @lecoronelg quien hace casi 2 años no atiende a
las familias de desaparecidos y pone un inexperto, todo a escondidas.
¡Perversos!”, posteó en su cuenta de twitter dicha organización de búsqueda de
desaparecidos.
Cabe señalar que durante la tarde, la
Fiscalía General informó de una serie de movimientos, detallando que ascendió a
Luis Eduardo Coronel Gamboa como Fiscal Regional de la zona centro-Xalapa.
Por su parte, quedó como encargado de la
Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias por Personas Desaparecidas
Hugo Alberto Martínez Saldaña.
Concretamente Winckler Ortiz nombró a siete
Fiscales Regionales para las zonas norte, sur y centro.

Como titular de la Fiscalía Regional de la
zona centro-Veracruz, fue nombrado Julio Rodríguez Fernández, quien asumía el
mismo encargo, pero en la zona Centro-Córdoba.
En la Fiscalía Regional de la zona
sur-Coatzacoalcos fue designado Uriel Moreno Mendoza, quien fungía como Fiscal
Regional en la zona norte-Tantoyuca.
Como Fiscal Regional de la zona
centro-Córdoba fue designado José Alfredo Gómez Reyes, quien hasta hoy se
desempeñó como Fiscal Regional en la zona Xalapa.
En la Fiscalía de la zona centro-Cosamaloapan
fue nombrada Silveria Morales Solano, quien ocupó hasta hoy el mismo encargo en
la zona norte-Tuxpan.
En la Fiscalía Regional de la zona norte
norte-Tuxpan, fue designada Deysi del Carmen García Solano, quien fungía como
Fiscal de Distrito en la Unidad Integral de Procuración de Justicia con sede en
Córdoba.
En cuanto al nuevo titular del área de
desaparecidos la Fiscalía informó que Martínez Saldaña egresó de la Maestría en
Derechos Humanos y Juicio de Amparo y cuenta con una Especialidad en Derechos
Humanos avalada por la Universidad Castilla La Mancha de España.
“Se ha desempeñado de manera profesional en
la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; así como en la Comisión Estatal
para la Atención y Protección de los Periodistas y en el Programa de Derechos
Humanos de la Universidad Veracruzana, entre otros encargos”.