6 meses para frenar la violencia es ambicioso, pero por el bien del país, esperamos esta ocasión sí cumplan: diputado Héctor Yunes
Ciudad de México. | 24 abril de 2018
Tribuna Libre.- Luego de que el
presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador fijara este lunes un
plazo de seis meses para que la violencia comience a disminuir en el país,
Héctor Yunes Landa, secretario de la Comisión de Seguridad en la Cámara de
Diputados, aseveró que, aunque se trata de una meta ambiciosa, por el bien de
las familias de México confía en que en esta ocasión sí se pueda cumplir con lo
prometido.
En ese sentido recordó otras promesas
incumplidas hechas por el Presidente cuando era candidato, como el regresar a
los militares a los cuarteles, lo que no cumplió, por el contrario, formalizó
su permanencia en las calles mediante la figura de la Guardia Nacional. Tampoco
cumplió su promesa de bajar el precio de la gasolina, la que, también por el
contrario, ha subido.
“Nosotros los diputados cumplimos semanas
atrás al aprobar la creación de la Guardia Nacional. Les toca a ellos, las
nuevas autoridades, implementar de manera correcta una estrategia, no tienen
pretextos para no hacerlo", manifestó el vocero de la bancada del Partido
Revolucionario Institucional en San Lázaro.
El también enlace federal, estatal y
municipal de la Comisión de Seguridad señaló que tan solo en el mes de marzo,
de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de
Seguridad Pública, se denunciaron 169 mil 917 presuntos delitos en el país; 486
mil 681 en lo que va de este 2019, por lo que espera que a la brevedad se dé a
conocer en qué porcentaje esperan comenzar a disminuir la incidencia delictiva.
Aunado a lo anterior, Héctor Yunes abundó
que, en su estado, Veracruz, en los primeros tres meses del año se perpetraron
545 homicidios, de los cuales 348 fueron dolosos, 46 feminicidios y 111
secuestros; de estos crimenes, 129 asesinatos, 25 feminicidios y 32 secuestros
fueron en marzo.
Sin embargo, el vice coordinador del Grupo
Parlamentario del PRI lamentó que en la entidad veracruzana, tanto el titular
del Ejecutivo del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, como el de la Fiscalía
General del Estado (FGE), Jorge Winckler Ortiz, trabajen separados, entre dimes
y diretes, pues esto hace imposible que los casos se esclarezcan y que la
justicia llegue a los hogares que viven con el luto, como sucedió este fin de
semana en el asesinato de 14 personas en Minatitlán.
“Un primer paso para poder comenzar a frenar
la violencia es asumir responsabilidades, dejar de mirar por el retrovisor para
repartir culpas. Hoy las familias de México necesitan que todos, sin distingo
partidista, trabajemos juntos para hallar las soluciones. Nosotros, como
diputados de oposición estamos dispuestos a sumar, siempre y cuando sea en
beneficio del país”, concluyó.