Tribuna Libre.- La
maestra en Historia, Ana María
Salazar Vázquez, titular de la Dirección General de Bibliotecas de la
Universidad Veracruzana, impartió la
conferencia magistral sobre Los Archivos
Notariales de la Universidad Veracruzana,
en la Sala de Juntas “Jesús Reyes Heroles” del Palacio Legislativo de Veracruz, en el marco de la celebración
del Día Nacional del Archivista, celebrado el pasado 27 de marzo del año en
curso. Con la asistencia de los compañeros archivistas y bibliotecarios del
Congreso local de Veracruz. Recordó que los archivos y las bibliotecas son lugares de
castigo, en la antigua visión de la
administración pública sino todo un potencial para el conocimiento, y sobre
todo para un mejor servicio al usuario.

Destacando
la importancia que el Rector Gonzalo Aguirre Beltrán, le diera la formación y
construcción de la Biblioteca Central, la cual presto sus servicios hasta
1999; agradeció la invitación a dialogar
en el marco del 75 aniversario de la Universidad Veracruzana, Hizo un recorrido
virtual del edificio de la Biblioteca Central, diseñado por al arquitecto
Mendoza, el primer edificio edificado especialmente para una biblioteca. Así
como la gran labor de un grupo de paleógrafos y de historiadores egresados de la Universidad
Veracruzana.
En Los archivos notariales de la Universidad
Veracruzana, reúne el trabajo notarial de los municipios de Xalapa, Córdoba y
Orizaba, y por varias etapas se ha ido construyendo dichos fondos documentales.
Así como toda la inversión para tener las condiciones adecuadas para el
mantenimiento y conservación de los protocolos notariales, que hasta el día de
hoy proporcionan importante información a los investigadores. Cabe destacar que el equipo que trabaja en
los fondos antiguos que resguardan en las instalaciones de la USBI-Xalapa, son especialistas en la paleografía de los
documentos virreinales, siendo el siglo XVII, uno de los más complejos
para su descripción, otros en la
catalogación del documento. Afirmó que para el ingreso a estas áreas deben
cumplir con la marcado con las normas que marca NOM, desde los guantes, cubre boca. Son
instalaciones que tienen muy bien
regulada su temperatura, para una mejor conservación del material ahí
resguardado. Los interesados deberán solicitar por escrito para consultar
dichos fondos. Dicho material ya se encuentra microfilmado, el documento cuenta
con más medidas de seguridad. Aprovecho para presentar virtualmente el catálogo
de los fondos notariales: https://www.uv.mx/bnotarial/
Los
archivistas y bibliotecarios de la Coordinación de Archivo, Biblioteca y
Hemeroteca del Congreso de Veracruz- LXV Legislatura actual, tuvieron la
oportunidad de intercambiar experiencias de trabajo con la Mtra. Ana María
Salazar Vázquez. Posteriormente hizo un recorrido por las instalaciones de la
Biblioteca “José María Mata” y también en el Archivo en sus instalaciones del
Palacio Legislativo de la Ciudad de Xalapa, en la avenida Encanto esquina
Lázaro Cárdenas, en la Colonia Mirador.