*El
Director General de PEMEX informó que este ilícito pasó de 81 mil barriles
diarios en noviembre de 2018 a 2 mil el 21 de abril de 2019.
*La
estrategia ha generado ahorros para Petróleos Mexicanos por 12 mil millones de
pesos.
*Aseguró
que el abasto de gasolinas en el país está regularizado y hay inventario
suficiente para satisfacer la demanda nacional.
Xalapa, Ver. | 24 abril de 2018
Tribuna Libre.- En cumplimiento a la instrucción del
Gobierno de México para acabar con el robo de combustible en el país, el
Director General de Petróleos Mexicanos (PEMEX), Octavio Romero Oropeza,
informó hoy que este ilícito, que daña la economía nacional y pone en riesgo la
vida de los ciudadanos, disminuyó 95 por ciento, de noviembre de 2018 a abril
de 2019.
Al acompañar al Presidente de México, Andrés
Manuel López Obrador, en la conferencia matutina de Palacio Nacional, Romero
Oropeza explicó que el robo de combustibles pasó de 81 mil barriles diarios en
noviembre de 2018, a 4 mil en abril de 2019; por lo que la estrategia es
efectiva y ha generado un ahorro para PEMEX de 12 mil millones de pesos.
Al informar sobre los avances, a tres meses
de la implementación del Plan Conjunto para acabar con el Robo de Combustible,
el Director General de PEMEX aseguró que se regularizó el volumen y ventas de
las gasolinas magna, premium, diésel y turbosina, y que hay inventario
suficiente para abastecer la demanda nacional.

Octavio Romero Oropeza explicó que, durante
la Semana Santa, que son días en los que aumenta el consumo de combustible en
el país, se implementó una estrategia enfocada en incrementar el volumen
transportado por ductos y distribución de combustibles por pipas, con una mayor
vigilancia y atención oportuna en las tomas clandestinas.
Durante la conferencia de prensa, el Director
General de PEMEX expuso que se está tendiendo concreto en las zonas en donde
está prácticamente el 100 por ciento de las tomas clandestinas, en
aproximadamente 15 kilómetros de los ductos Tuxpan-Azcapotzalco y Tuxpan-Tula.
“Eso impide, o dificulta mucho, la
perforación de los ductos. Desde que iniciamos esto, no hay en la zona que se
va tapando una sola toma clandestina”, aseguró Romero Oropeza.
Informó que del total de pipas que adquirió
el Gobierno de México para transportar combustible, 428 ya están en operación y
se espera que a finales del mes las 612 estén funcionando al 100 por ciento.
Por otra parte, explicó que, en enero del
2018, la producción de crudo era del orden de un millón 928 mil barriles
diarios y disminuyó durante ese año, hasta ubicarse en enero de 2019 en un
millón 626 mil barriles de petróleo, mientras que en febrero fue de alrededor
de un millón 700 mil barriles, promedio que se mantiene hasta el mes de abril.