Los seis entes públicos que integramos el Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Veracruz, acordamos por unanimidad, hacer los siguientes señalamientos:
Tribuna Libre.- 1. Que, por diversa ocasión, nuevamente los
que integramos el Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema
Estatal Anticorrupción de Veracruz (SEAVER), no fuimos convocados conforme a la
normatividad aplicable para la celebración de la Segunda Sesión Extraordinaria
de dicho cuerpo colegiado señalada.
2. La correcta celebración de dicha sesión
resulta fundamental para el pleno funcionamiento institucional del SEAVER,
puesto que, dentro de los puntos enlistados en el orden del día, se encuentra
la aprobación de los ajustes al Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2019.
3. Sin embargo, no fueron circulados en
tiempo y forma los elementos necesarios para realizar un análisis exhaustivo de
la propuesta de ajustes presupuestarios señalada, tal y como el tema lo
amerita. Además, en los documentos circulados no se advierte ninguna propuesta
viable, formal, concreta y rigurosa, ajustada a la realidad y al marco
jurídico, que cumpla con los parámetros que ha señalado la Secretaría de
Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz.
4. Concluimos que las propuestas presentadas
resultan insuficientes para garantizar, entre otras, las prestaciones laborales
y de seguridad social a que tienen derecho los trabajadores adscritos a la
Secretaría Ejecutiva. Además, éstas contemplan medidas contrarias a la legalidad,
como lo es el que los entes públicos que integran el SEAVER destinen recursos
para satisfacer necesidades de la Secretaría Ejecutiva.
5. Aunado a lo anterior, y en virtud de las
posibles irregularidades detectadas al interior de la Secretaría Ejecutiva,
solicitamos que la Contraloría Interna inicie las acciones correspondientes, a
efecto de detectar si se actualizan conductas contrarias a la legalidad y en su
caso, se proceda en términos de ley en contra de quien resulte responsable.
6. Queremos señalar que la falta de voluntad,
convicción, profesionalismo, objetividad, eficiencia, eficacia, transparencia e
integridad, ha sido una constante por parte los servidores públicos adscritos a
la Secretaría Ejecutiva.
7. Los entes públicos que integramos el SEAVER,
reiteramos nuestro compromiso institucional de combatir la corrupción, siempre
en el marco de la legalidad. Es por lo anterior que instruimos a la Secretaría
Ejecutiva a que coordine las acciones necesarias, a efecto de integrar un grupo
interdisciplinario conformado por representantes de los entes públicos, de la
Secretaría Ejecutiva y miembros del Comité de Participación Ciudadana, para que
coadyuven en el diseño de una propuesta de distribución al Presupuesto para el
Ejercicio 2019, que contemple la implementación de una reingeniería
administrativa al interior del ente, ajustada a los Manuales de Percepciones y
demás normatividad aplicable a la Administración Pública Estatal.
Xalapa-Enríquez, Veracruz, a 23 de abril de 2019
C.P.C. Lorenzo
Antonio Portilla Vásquez Auditor General Titular del
Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz
Lic. Leslie Mónica Garibo Puga Titular de la Contraloría
General del Estado
Mtra. Yolli García Álvarez Presidenta del Instituto
Veracruzano de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales
Mtro. Pedro José María García Montañez Presidente del
Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz
Mtra. Carla Rodríguez González Representante del Consejo
de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de Veracruz
Mtro. Marcos Even Torres Zamudio Titular de la Fiscalía
Especializada en Combate a la Corrupción