Presenta Petróleos Mexicanos “Programa Oportunidades de Inversión en Campos Maduros: Incremento en el Factor de Recuperación”
*Se
busca optimizar esquemas de contratación que hagan viable la ejecución de
proyectos de exploración y extracción mediante la participación de empresas
privadas.
Tribuna Libre.- El Director General de Petróleos Mexicanos
(PEMEX), Octavio Romero Oropeza, encabezó en esta ciudad la presentación del
“Programa Oportunidades de Inversión en Campos Maduros: Incremento en el factor
de recuperación”, en cumplimiento a la instrucción del Presidente de México,
Andrés Manuel López Obrador de reactivar la industria petrolera y producir más
de dos millones 400 mil barriles diarios al final del presente sexenio.
Octavio Romero Oropeza en el mensaje que dio
a representantes de más de 130 empresas Operadoras, de Servicios y de Sector
Financiero nacionales y extranjeras afines a la industria petrolera, que se
reunieron en el Centro de Convenciones “Carmen XXI”, reiteró que para aumentar
la producción se habrá de desarrollar nuevos campos sin perder de vista que
existe un gran potencial en los campos maduros a los cuales se habrá de
incrementar el factor de recuperación.
Asimismo, agregó que, para ello, se estará
trabajando en nuevas modalidades de coinversión, que busca optimizar esquemas
de contratación que hagan viable la ejecución de proyectos de exploración y
extracción mediante la participación de la iniciativa privada.
Por lo tanto, se propone incorporar en los
contratos elementos específicos como: trabajar con la Secretaría de Hacienda
para mejorar el régimen fiscal en estos campos maduros; constituir fideicomisos
o cuentas segregadas para depositar los ingresos de manera separada de las
cuentas bancarias propias de Petróleos Mexicanos; buscar la relación entre
tarifas y el precio de la Mezcla Mexicana de Exportación para permitir los
ajustes correspondientes conforme los precios se modifiquen y compartir las
condiciones de mercado entre PEMEX y las empresas prestadoras de servicios;
además de, considerar la recuperación de costos en las actividades
exploratorias y de evaluación, así como en pruebas piloto de proyectos de
recuperación secundaria, para lo cual PEMEX asumiría buena parte del riesgo en
los componentes de mayor incertidumbre en los proyectos.
El Director General de PEMEX reiteró que, en
la actual administración, la contratación de bienes y servicios se ha
simplificado. “Si en el pasado los procedimientos concursales se desarrollaban
en 130 días, ahora se llevan a cabo en 51, lo cual representa una reducción en
los plazos de cerca del 60 por ciento.”
Romero Oropeza, ratificó la fortaleza de
PEMEX al incrementarse por primera vez en los últimos cuatro años los recursos
de inversión pública, contando para este 2019 de un monto aprobado del orden de
273 mil millones de pesos, es decir un incremento de 68 millones de pesos
respecto del año pasado. Además de que por primera vez en diez años PEMEX no ha
realizado emisiones de deuda de largo plazo, es decir no se ha contratado deuda
pública nueva.
Durante su intervención, el Director de
Recursos, Reservas y Asociaciones de Pemex Exploración y Producción (PEP),
Ulises Hernández Romano, explicó que la principal característica de este modelo
de contrato de servicios es que Pemex mantiene la titularidad de la asignación
y es el operador.
Explicó que los campos que se está
considerando incluir en este modelo son grandes con reservas significativas en
aguas someras, otros que requieren recuperación secundaria, principalmente en
tierra; así como complejidad técnica y marginales con reservas bajas.
Al participar en el evento, el Ingeniero
Francisco Javier Flamenco López, de la Subdirección de Especialidad Técnica de
Explotación, realizó una descripción técnica de los campos representativos a
licitar, en la cual expresó que existe un gran potencial petrolero en la zona.
En el evento estuvieron además presentes el
presidente municipal de Ciudad del Carmen, Óscar Rosas González; el Gerente del
Consejo Coordinador Empresarial de Carmen, Miguel Ángel Pech Jiménez; y el
Secretario de Energía y Desarrollo Sustentable de Campeche, Ricardo Ocampo
Fernández.