*Alejandro
Díaz Sántiz se encuentra preso desde 1999, sentenciado por un juzgado de
Veracruz a 29 años de prisión por homicidio.
Xalapa, Ver. | 01 abril de 2018
Tribuna Libre.- El padre y defensor de los Derechos Humanos,
Alejandro Solalinde Guerra, pidió al gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García,
interceder para liberar al indígena tzotzil, Alejandro Díaz Sántiz, quien se
encuentra preso desde 1999.
“Gobernador @CuitlahuacGJ, es urgente su
intervención para la liberación de presos políticos de sexenios anteriores como
el caso de Alejandro Díaz Sántiz, expediente 162/99 del Juzgado Quinto de
Primera Instancia de Veracruz. Esperamos un acto de cambio y justicia en su
gobierno”, pidió el sacerdote.
Solalinde Guerra plantea que se trata de un
preso político. Fue acusado de abusar y asesinar a su hija de un año 7 meses de
edad y sentenciado a 29 años de prisión.
Díaz Sántiz, a la fecha de 37 años de edad,
ha estado recluido por 20 años. Organizaciones Civiles han evidenciado
irregularidades en su proceso.
Entre otras se afirma que no se respetó el
derecho a defenderse ni a tener traductores para que conociera su expediente.
Según publicaciones actualmente alcanza el beneficio de la preliberación.
El 15 de noviembre de 2018 se reportó que
Díaz Sántiz, solidario de la agrupación La Voz de El Amate, adherente de la
Sexta Declaración de la Selva Lacandona, fue trasladado al penal federal de
máxima seguridad ubicado en Villa Comaltitlán.
Esto luego de que se exigió su liberación y
mejor atención en la cárcel de San Cristóbal, según su ex compañero de prisión,
Alberto Patishtán Gómez, quien fue indultado por el ex presidente Enrique Peña
Nieto.
En 2014 el gobierno de Veracruz le negó el
beneficio de la libertad condicional, argumentando que no contaba con las tres
quintas partes de la sanción impuesta.