*Participa
la legisladora en el Primer Conversatorio sobre Adopciones en el Estado de
Veracruz, celebrado en el auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Congreso del
Estado.
Xalapa, Ver. | 30 mayo de 2018
Tribuna Libre.- La adopción es un
tema que debe de ser puesto en un lugar destacado en la actual agenda pública
nacional, y en este sentido es acertado estos espacios de diálogo para
visibilizarlo y buscar mejores alternativas a fin de brindar a los niños, niñas
y adolescentes, el derecho a tener una familia, expresó la diputada Cristina
Alarcón Gutiérrez al participar en el Primer Conversatorio sobre Adopciones en
el Estado de Veracruz.
En su intervención en este evento y ante la
presencia de la diputada federal, Rosalba Valencia Cruz, presidenta de la
Comisión de la Niñez y la Adolescencia, la legisladora Cristina Alarcón recordó
que en México existen más de 30 mil niños, niñas y adolescentes que viven en
albergues, orfanatos y casas hogar.
Agregó que el 70 por ciento de ellos tienen
dificultades para encontrar un hogar porque sus edades van de los siete a los
18 años. El 80 por ciento se encuentran en algún albergue privado, y como se ha
podido conocer por estudios, como el titulado: “Crecer en la espera: la
adopción en México”, muchos albergues privados no reúnen las mejores
condiciones para un sano desarrollo de los niños, niñas y adolescentes.

Al recordar que la entidad cuenta con la Ley
número 259 de Adopciones para el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, la
diputada Alarcón Gutiérrez manifestó que hay un avance importante al existir
leyes para la protección de las niñas, niños y adolescentes, “pero también hay
voluntad y compromiso para mejorar el marco legal en la materia”, indicó.
Por su parte, la diputada federal, Rosalba
Valencia señaló que desde el Congreso de la Unión impulsará una normativa que
regula los procesos de adopción y que guíe a un mecanismo capaz de sobreponerse
a los desafíos que pueden salir posteriormente.

Aplaudió la existencia, desde hace ocho años,
de la Ley 259 de Adopciones para el Estado de Veracruz y refirió que debe
seguir manteniéndose el diálogo abierto con la ciudadanía para tener un
análisis crítico de los alcances y balances que permitan dar certeza a miles de
niñas, niños y adolescentes, que viven en desamparo y que por ende afecta su
desarrollo integral.
Posteriormente se dio inicio a este
Conversatorio en el que diversos ciudadanos platicaron sus experiencias en el
proceso de adopción y señalaron diversas situaciones que podrían mejorarse.
Asistieron las diputadas Montserrat Ortega
Ruiz, secretaria de la Comisión de Derechos de la Niñez y la Familia; Brianda
Kristel Hernández Topete, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos y
Atención a Grupos Vulnerables, así como Namiko Matzumoto Benítez, presidenta de
la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y María del Pilar Rosario Paz
Villafuerte, secretaria ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas,
Niños y Adolescentes.
Este evento, conducido por la maestra Adelina
Trujillo Landa, fue organizado por la Comisión de Derechos de la Niñez y la
Familia del Congreso de Veracruz en coordinación con las asociaciones “Adopción
México A.C”, “Ma y Pa, familias felices A.C” y “Destinados a Encontrarnos A.C”.