*Las
legisladoras Mónica Robles y Montserrat Ortega participan en el foro “Acciones
legales eficaces contra la violencia política”, organizado por la asociación
Hagamos Algo.
Tribuna Libre.- Al participar en el Foro de Resultados del
Proyecto “Acciones legales eficaces contra la violencia política” la diputada
Mónica Robles Barajas, presidenta de la Comisión Permanente de Justicia y
Puntos Constitucionales del Congreso de Veracruz, expresó que aun cuando han
habido avances, en materia de participación igualitaria de las mujeres en la
vida pública, sigue habiendo grandes retos para consolidar una sociedad justa y
democrática en este aspecto.
Ante la presencia de la diputada Montserrat
Ortega Ruiz, vocal de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos
Vulnerables, y de la presidenta de la Asociación “Hagamos Algo”, Rosa Aurora
García Luna, la legisladora Robles Barajas dijo que cada logro en materia de
paridad de género no ha sido fácil y que representa no solo el trabajo de
mujeres, sino también de hombres que se han sumado a la lucha, “estamos a 96
años de la primer mujer votada, Elvia Carrillo Puerto, originaria de Yucatán”.
Tras la presentación del presídium y de la
proyección de un video con testimoniales de violencia política, la diputada del
Grupo Legislativo de Morena, recordó que fue en 1996 cuando se estableció la
cuota de género del 30 por ciento y en el que se planteó que las candidaturas
fueran para un mismo género, a fin de evitar cualquier “trampa” que pudiera
generarse al interior de los partidos políticos.

Por otra parte, agregó que el tema de
violencia es algo evidente y que existe un gran desafió ante una sociedad que
se le dificulta compartir el poder, “creo que como sociedad la participación
igualitaria de las mujeres es en beneficio de todos”.

A este evento acudieron la encargada del
Centro de Estudios para la Igualdad de Género y los Derechos Humanos del
Congreso del Estado, Mónica Mendoza Madrigal; la encargada del Instituto
Veracruzano de las Mujeres, María del Rocío Villafuerte Martínez y el
investigador Jacobo Domínguez Gudini, así como servidoras públicas municipales
y del Instituto Nacional Electoral, delegación Veracruz.