*Los
diputados Rubén Ríos, Jessica Ramírez y Enrique Cambranis, presidente,
secretaria y vocal, cumplen con lo establecido en el artículo 148 de la Ley
Orgánica del Municipio Libre.
Xalapa, Ver. | 29 junio de 2018
Tribuna Libre.- Como parte del trámite legislativo, en
relación a la solicitud presentada el pasado 20 de junio por el gobernador del
Estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, sobre la desaparición de poderes
en el Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, este 28 de junio la Comisión
Permanente Instructora, del Congreso del Estado, llevó a cabo la audiencia de
pruebas y alegatos con la participación de las partes, denunciante y
denunciado.
Esta instancia legislativa, integrada por los
diputados Rubén Ríos Uribe, presidente; Jessica Ramírez Cisneros, secretaria y
Enrique Cambranis Torres, vocal, con el apoyo de un secretario técnico llevaron
a cabo la audiencia en la que participaron, por parte del Gobierno del Estado
de Veracruz, el licenciado Jesús Fernando Gutiérrez Palet y en representación
del Ayuntamiento de Mixtla de Altamirano, el Síndico, Ricardo Pérez Marcos.

Además del estricto cumplimiento con la ley,
este acto se desarrolla en el marco del principio de transparencia y garantía
de audiencia para ambas partes; de esta manera tanto el denunciante como del
denunciado expusieron los argumentos que a sus intereses conviene; en tanto los
diputados los escucharon y valorarán las pruebas.
A la reunión acudieron los diputados Juan
Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política; Sergio
Hernández Hernández, coordinador del Grupo Legislativo del PAN; Raymundo
Andrade Rivera y Margarita Corro Mendoza; la presidenta municipal de Mixtla de
Altamirano, Margarita Montalvo Acahua y la regidora, Valentina Temoxtle Juárez,
así como personal de asesoría jurídica de ambas partes.
De acuerdo a lo dispuesto en la ley,
corresponderá a la Comisión Instructora analizar las pruebas y alegatos y con
base en esto, elaborar el Dictamen respectivo determinando en él la procedencia
o improcedencia de la desaparición de poderes en Mixtla de Altamirano.