*Las
diputadas Brianda Kristel y Montserrat Ortega sostuvieron una reunión con la
diputada federal Dulce María Méndez de la Luz y las activistas Lídice Rincón y
Ana Ruth Ferrer.
Tribuna Libre.- Las diputadas Brianda Kristel Hernández
Topete y Montserrat Ortega Ruiz, presidenta y vocal, respectivamente, de la
Comisión Permanente de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables,
sostuvieron una reunión con la presidenta de la Fundación “Gilberto Rincón
Gallardo”, Lídice Rincón Gallardo y la activista en pro de los derechos humanos
de las personas con discapacidad, Ana Ruth Ferrer Rivera, en la cual analizaron
diversas disposiciones de la Ley 822 para la Integración de las Personas con
Discapacidad del Estado de Veracruz.
Con la participación de la diputada federal
Dulce María Méndez de la Luz Dauzón, secretaria de la Comisión de Atención a
Grupos Vulnerables de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la
legisladora Kristel Hernández informó que preparan un exhorto al Gobierno del
Estado a fin de que cumpla con la reglamentación de la Ley 822, así como para
que sea entregado a este poder el dictamen de impacto presupuestal de la
creación del Instituto, señalado en la ley antes citada.

De igual forma recordó que la legisladora
Deisy Juan Antonio celebró, el pasado 5 de junio, mesas de trabajo para
analizar la Ley 822 y en la que expertos en la materia aportaron sus
propuestas.
Por otra parte, las diputadas Brianda Kristel
y Montserrat Ortega refirieron que trabajan en el consenso con los grupos
legislativos del Congreso del Estado para que cuando sea presentada la
iniciativa, ésta ya cuente con el conocimiento previo en relación a que se
plantearía que el Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad sea un
órgano con mayor participación ciudadana y que el Instituto cuente con un
presupuesto, mismo que sería progresivo.