AMLO señala a Gonzalo Hernández Licona ex director del Coneval quien dijo quería mantenerse en su cargo con un salario de 220 mil pesos mensuales
*El
primer mandatario criticó que los “neoliberales” crearon este organismo para
medir la pobreza y para simular como el de la transparencia y anticorrupción.
Zongolica, Ver. | 29 julio de 2019
Tribuna Libre.- El Presidente de la
República, Andrés Manuel López Obrador, arremetió en contra del ex director del
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
Gonzalo Hernández Licona, quien dijo quería mantener su cargo por un salario de
220 mil pesos mensuales y lujosas oficinas.
Desde Zongolica, Veracruz, el primer
mandatario criticó que los “neoliberales” crearon este organismo para medir la
pobreza y para simular como el de la transparencia y anticorrupción; no
obstante, consideró que lo que generaron fue mayor burocracia, con oficinas
lujosas, un edificio moderno, quieren medir la pobreza y ni siquiera conocen
las comunidades”, acusó.
Tras destacar que “la verdad es cristiana y
la mentira es el demonio”, hizo una nueva consulta ante la asamblea para cuestionar
quiénes conocían el Coneval, y al no obtener respuesta favorable, señaló que
las autoridades del Conval “no conocen las comunidades, tan es así que las
comunidades no los conocen a ellos”, manifestó.
Dijo que por cuestiones de honestidad,
Hernández Licona, “debería entender que ya no es la misma política, no somos
neoliberales, nosotros luchamos en contra de la política neoliberal porque la
consideramos neo porfirista, es una política anti popular, entreguista. Claro
que caló hondo”, enfatizó el Presidente.
Tras recorrer un hospital rural del IMSS en
esa comunidad acompañado del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, dijo
que puede demostrar que es el Presidente que más ha ayudado a los pobres y reprochó,
una vez más la portada de la revista Proceso, que entrevistó al ex director del
Coneval y en la que enfatiza que López Obrador se olvidó de ayudar a los
pobres.
Ante dichas declaraciones, el titular del
Ejecutivo Federal, advirtió que él seguirá criticando al semanario, “aunque
vengan recomendaciones de la ONU para que no digamos que Proceso es una revista
conservadora, vamos a seguirlo diciendo: el que no contribuya a la
transformación de México, el que esté a favor del inmovilismo, de mantener el
statu quo, es conservador, se dedique a la política o se dedique al
periodismo”, advirtió.