Xalapa, Ver. | 22 julio de 2019
Ángel Rafael Martínez Alarcón
Tribuna Libre.- El 10 de Julio de 1879, en la población de
Nogales, Veracruz, nació Heriberto Jara Corona, hijo de Emilio Jara Andrade y
Carmen Corona ambos originarios de Tecamachalco Puebla. Nogales ubicados en el
corredor febril durante el Porfiriato. Se conmemoran los 140 aniversario de su
nacimiento. Sólo la Universidad Veracruzana realizó un sencillo homenaje al
Constituyente de 1917. Los tres niveles de Gobierno de la 4T ignoran dicho
acontecimiento. Excepto el Archivo General del Estado de Veracruz que por medio
del twiter, recordó dicho aniversario.
El
pesado miércoles 10 de Julio, en el gimnasio Universitario, sito calle
Gonzalo Aguirre Beltrán, la Doctora Sara Ladrón de Guevara, presidió la
reubicación del busto al Gral. Jara Corona, https://youtu.be/sECLQZVPYYoque por
espacio de 55 años, estuvo a la intemperie en la Zona Universitaria; y luego de
varias capas de pintura. Dicho evento estuvo arropado por los funcionarios
Universitarios de primer nivel. Así como familiares del ex Gobernador de
Veracruz en dos ocasiones, en 1916;
(1924-1927) el cronista Oficial de Xalapa, Vicente Espino Jara y la
fotógrafa Estela Jara, ambos descendientes directos.
Vicente Espino Jara, afirmó que dicho busto,
es el único en que el General Jara Corona, posó al escultor Internacional
Japonés Kiyoshi Takahashi y el recién desaparecido Juan Enrique Martínez
Zarate. El busto a partir de la fecha antes señalada estará en el vestíbulo del
Gimnasio Universitario “Miguel Ángel Ríos Torres” cabe destacar que dicha obra
fue restaurada por los especialistas del museo de Antropología de la máxima
casa de estudios.
La actual administración universitaria ha
diseñado toda una política de resguardo y rescate del patrimonio artístico que
posee nuestra Universidad. Cabe destacar el rescate de todos los murales que se
ubican en los diferentes inmuebles universitarios.
La Dra. Sara Ladrón de Guevara @SaraLdeG
Afirmó que si Heriberto Jara Corona, estuviera en la 4T, por toda su vida de la
política social y para el pueblo de la 4T, en sus tres órdenes de Gobierno
destaca la vida y obra del revolucionario Veracruzano. Oficialmente el
calendario Cívico está programado el homenaje para el 17 de abril, con motivo
de su fallecimiento acaecido en 1968. Heriberto Jara Corona como tenedor de
libros en las fábricas textiles del centro de Veracruz; fue testigo presencial
de la situación de los obreros, a los 31 años de vida se suma a la convocatoria
de Francisco I. Madero a la Revolución Mexicana Diputado Constituyente 1917; el
principal promotor de las demandas obreras de los trabajadores mexicanos.
El Constituyente 1917, convocado por don
Venustiano Carranza, no se extiende sin el aporte del Diputado Veracruzano de
Heriberto Jara Corona, quien dos veces fuera Gobernador de Veracruz. Así
también del Estado de Tabasco y el Distrito Federal. También fue Senador de la
Republica. Fue de los primeros embajadores de México en la República de Cuba,
siempre con la bandera de la justicia social para los trabajadores mexicanos.
Como Gobernador Constitucional de Veracruz, su pasión fue embellecer la Ciudad de Xalapa- con su proyecto de
Cuidad-Jardín destaca la construcción del Estadio Xalapeño 1925. Presidente del
Partido Nacional Revolucionario y organizo la Campaña Presidencial de 1945 que
postuló al General Manuel Ávila Camacho para el periodo de 1940-1946. Don
Heriberto Jara Corona fue amigo del Gobierno y pueblo Soviético, así lo
escribió en su 50 aniversario de la revolución balchevique. El Pueblo
Soviético la distinguió con la condenación Lenin por la paz.
Don Heriberto Jara Corona, se retiró de la
vida pública para descargar en el puerto de Veracruz. Muere en la ciudad de
México en abril de 1968. Su legado sigue vigente.
Aviso dominical: el próximo 27 de julio, a las 16 horas en las instalaciones del
Colegio Preparatorio de Xalapa y en el marco de la XXX feria nacional del libro
juvenil, el Cronista de de Xalapa, Vicente Espino Jara, presenta el libro sobre la vida de Juanote,
en el marco del primer centenario de su natalicio, el pasado marzo del 2019,
bajo el sello Aguarena Editorial.