Conversatorio… Juanote 1919-2019, Crónica de un personaje de la cultura popular xalapeña en el centenario de su nacimiento
Ángel Rafael Martínez Alarcón | 29 julio de
2019
Tribuna Libre.- En el marco de la 30ª. Feria Nacional del
Libro Infantil y Juvenil, bajo la coordinación del Instituto Veracruzana de
Cultural; celebrada del 26 de julio al 4 de agosto del 2019. En su sede
tradicional desde 1989, el Colegio Preparatorio de Xalapa. En su programa
literario; sábado 27 de julio, se
presentó el libro: Juanote 1919-2019, Crónica de un personaje de la cultura popular xalapeña en el
centenario de su nacimiento de la
autoría del Cronista Oficial del Municipio de Xalapa - Enríquez, Vicente Espino
Jara. Secretario del Consejo de Crónica de Xalapa y Presidente de la Unión Cívica
Xalapeña. Dicha presentación se realizó en salón Paraninfo del Colegio
Preparatorio de Xalapa; Bajo la mirada del óleo de don Antonio Maria de Rivera,
quien en septiembre de 1843, fundó el Colegio Preparatorio de Xalapa; asi también uno de los pianos transportado por
Juanote. Con la asistencia de más de 250 xalapeños, interesados en la vida del
Juanote.
La obra presentada es una edición de aguarena editorial;
que preside el Doctor Rubén Pabello
Rojas. En 100 páginas nos relata la vida y obra del cargador de número en la
ciudad de Xalapa; muchas felicidades por apostarle a seguir construyendo la
historia local.
En la tarde veraniega del sábado; con los
comentarios del xalapeñismo Magno Garcimarrero Ochoa, nacido el 9 de mayo de 1939; ex Senador de
República, ex secretario del Ayuntamiento y de vez en cuando candidato algun
puesto de elección popular. Autor de docena de libros. Como también el Dr.
Gerardo Antonio Galindo Peláez, ex director de la Facultad de Historia de la
Universidad Veracruzana e integrante del Consejo de la Crónica. Del autor Vicente Rafael Espino Jara, es licenciado en derecho por la UV, ex
funcionario en varios municipios del Estado de Veracruz, ex director del
Colegio Preparatorio de Xalapa; es autor de Textos Culturales de Xalapa. Y
Cronista oficial de Xalapa desde 2016.
El pasado marzo del año en curso, se
conmemoró el primer centenario del natalicio de don Juan Herrera Vásquez, por
su estatura recibió el sobrenombre de Juanote. También este año del 2019; se
cumplieron 30 años de su partida física así como el también nacimiento de la
leyenda del hombre fuerte, trabajador, honesto,melómano de la música clásica; el especialista en el
traslado de pianos de cola de la ciudad; en particular de los instrumentos de
concertistas de la Orquesta Sonfonica de Xalapa, fundada desde agosto de 1929 .
Juanote, el hombre de las virtudes; no importando su origen. Juanote, logró
establecer excelentes relaciones de amistad no sólo con los gobernantes en
turno, comerciantes, músicos y sobre todo con toda la población. Con una
exquisita educación y desde su centro de trabajo saludaba a todos, los
trausenates de la calle de Enríquez. Ahí por más de 60 años trabajo, con una
vestimenta siempre limpia, su sombrero, sus huaraches, la placa con el número
13, mismo que lo acreditaban como cargador ante las autoridades del H.
Ayuntamiento de Xalapa, por una
normativa de finales del siglo XIX.
La presente obra es una investigación seria
de Espino Jara, con datos nunca antes
revelados, y consultados en los fondos del Archivo Histórico de la
Catedral Metropolitana de Xalapa, con el
apoyo de la antropologa Lilia Cañedo Morales. Como el Archivo Histórico
Municipal de Xalapa “Rubén Pabello Acosta”. La presente obra está escrita con
un elegente lenguaje, por su sencillez. En breve capitulos nos presenta la
biografia del xalapeño más popular del siglo XX. En 40 capitulos que van
acompañados con ilustraciones Bruno Ferreira y Beatriz Sánchez Zurita. La
introducción a cargo de la historiadora Virginia Amelia Cruz
Mirón. Asi como el texto de cuarta de forros, Dra. Elisa Rashkin.
Juanote, en vida recibió reconocimento por
las autoridades municipales y de la iniciativa privada; el único xalapaño que
febrero de 1989, recibió un homenaje por
parte de la Orquesta Sinfonica de Xalapa. Asi una serie de artículos
periodisticos en la prensa local.
Con la obra: Juanote 1919-2019, Crónica de un
personaje de la cultural popular
xalapeña en el centenaria de su nacimiento.
Se suman a varios trabajos relativos, con la pelicula de Raul
Criollo, sobre Juanote, así como un juego de mesa. Un
relieve de la escultura Concepción
Garcia. Sólo resta leer la obra presentada en la Feria Nacional del Libro.