*La
deuda pública en el estado asciende a 41 mil 769 millones de pesos.
*Con
este nuevo esquema se liberarán recursos sin endeudar al estado.
*Además
se reducirá el plazo de pago de la deuda de 21.5 años a 20 años.
*También
se buscará contratar un crédito para pagar la deuda de la bursatilización de
los municipios.
Tribuna Libre.- En conferencia de prensa el gobernador de
Veracruz, Cuitláhuac García, junto con el secretario de Finanzas y Planeación,
José Luis Lima Franco, dijo que la reestructuración de la deuda pública en el
estado, la cual asciende a 41 mil 769 millones de pesos, permitiría liberar 4
mil 600 millones de pesos en los próximos 9 años.
“Este refinanciamiento no significa más
deuda, ni mayor plazo contratado, y el esquema de pago es más equilibrado. Con
esta reestructura vamos a liberar 2 mil 700 millones de pesos a lo largo de
esta administración (2019-2024), pero nuestro compromiso va más allá y hemos
hablado de mejorar las condiciones del futuro es por esto que esta
refinanciación estará liberando mil 900 mdp para la próxima administración en
los primeros tres años (2025-2027), en total estaremos liberando recursos por
más de 4 mil 600 millones de pesos”.
Cuitláhuac García indicó que se busca
disminuir de 21.5 años a 20 años el pago de la deuda pública de Veracruz, y que
se abrirá la licitación para la reestructuración a todos los bancos interesados
en participar en este nuevo esquema.
"Este refinanciamiento no significará
más deuda y tampoco significará mayor plazo al que está contratado; el plazo
promedio para el plazo incluso será menor y el esquema de pagos es más
equilibrado, a lo largo de la vida de los créditos lo que vamos a lograr es
contar con mejores condiciones para cumplir con las obligaciones pero sin
comprometer nuestros recursos, y que tengamos respiro para sanear nuestras
finanzas".
Recordó que en siete meses de administración
se ha logrado que 3 calificadoras otorguen una calidad crediticia favorable al
Estado, tal es el caso de Standar & Poor's, Fitchs Ratings, y Moody's.
"Esto consolida la visión de que en
Veracruz vamos haciendo las cosas bien y estamos recuperando la confianza de
los mercados, lo que se traduce en mejores condiciones para atraer inversiones
y generar empleos en nuestro estado".
Buscará Gobierno crédito para pagar deuda
bursátil de municipios
García Jiménez confirmó que, tras concluir la
primera etapa de esta reestructuración, pasaremos a la segunda, la cual
consistirá en aplicar el mecanismo con la deuda de los municipios, que derivó
de la bursatilización de la Tenencia Vehicular que data del año 2008, en la
administración de Fidel Herrera con la Secretaría de Finanzas y Planeación a
cargo de Javier Duarte.
En ese caso, indicó que la intención es que
se solicite un crédito por mil 400 millones de pesos a fin de pagar toda la deuda
de los 199 Ayuntamientos, que en 11 años no sólo no se redujo, sino que pasó de
mil 200 millones de pesos a la cifra antes señalada, mil 400 millones de pesos.
"Concluyendo esta reestructuración
iríamos a la deuda que tienen los municipios porque nosotros estamos ofreciendo
a los municipios nuestro respaldo; si los municipios intentaran por sí solos no
lo van a lograr, nadie los va a respaldar porque lo que primero va a hacer un
ente financiero es decirles que deben tener la autorización".
El gobernador detalló que utilizarán “el
Poder del Estado” para lograr un crédito menor a la tasa que se paga
actualmente, pues aseguró que los presidentes municipales “están ahorcados”,
concluyó.