Convicción mexicana buscará poner fin a la descomposición social con recuperación de principios y valores
* Su
presidente nacional, José Alonso Trujillo Domínguez afirma que impulsarán que
en México se deje ese modelo vertical, presidencial, arcaico, que cada seis
años pretende descubrir el hilo negro y que no ha resuelto los problemas de la
Nación, por el contrario, los ha complicado.
Ciudad de México. | 26 agosto de 2019
Tribuna Libre.- La construcción del partido político nacional
Convicción Mexicana no es un proyecto de poder, sino un proyecto de Nación a 30
años con el fin de poner un alto a la descomposición social prevaleciente, a
través de la recuperación de principios y valores éticos y morales que se han
perdido no sólo por el ataque a la familia desde la acción de la mercadotecnia
y la delincuencia, sino también desde los distintos gobiernos de la República.
El presidente de la Agrupación Política
Nacional que busca convertirse en partido, José Alonso Trujillo Domínguez,
destacó que esa descomposición social es por la ausencia de principios y
valores en la sociedad y en el ámbito de la política no es la excepción. “Vemos
que no hay congruencia en los partidos. De nada sirve que tengan una
declaración de principios o programas de acción cuando vemos que es sólo la
persecución de intereses personales o de poder de un pequeño grupo de personas
a costa de la manipulación de muchas, lo que orienta actualmente la acción de
los partidos”.

“Que en México se deje ese modelo vertical,
presidencial, arcaico, que cada seis años pretende descubrir el hilo negro y
que no ha resuelto los problemas de la nación, por el contrario, los ha
complicado”, abundó.
Para Trujillo Domínguez, las decisiones deben
tomarse de manera colegiada porque en la multitud de consejeros está la
sabiduría. “Si tomamos las decisiones de manera colegiada nos equivocaremos lo
menos posible como país y como gobierno, buscando las mejores causas de
México”.
Al realizar un análisis del momento actual,
el dirigente de Convicción Mexicana dijo que Morena rompió el monopolio para el
acceso al poder que tenían otros partidos, pero hoy no existe un proyecto de
nación porque las personas que lo conforman son recicladas. ¿Quieres saber
dónde está lo peor que estaba en los actuales partidos políticos? Están en el
partido en el gobierno en este momento.

Por esto, afirmó, Convicción Mexicana tiene
una gran oportunidad de que la población en general los volteé a ver en 2021,
ya que el actual partido en el poder dejará mucho que desear y la ciudadanía
buscará nuevas opciones de participación porque con los que están actualmente
no se sienten representados. “Creo que pudiese ser un comienzo bastante
importante para influir en la transformación integral de esta nación. El
sistema presidencialista ya no responde a los intereses del pueblo mexicano.
Tendrían que colegiarse esas decisiones, con los mejores perfiles y las mejores
prácticas de política pública”

Entre las organizaciones se encuentran varias
encabezadas por dirigentes evangélicos – cristianos a lo que Trujillo Domínguez
expresó: “nosotros no vamos a utilizar la fe, la religión como efecto de
manipulación como lo quisieron hacer en otro partido. La evidencia de que la
gente no estuvo de acuerdo con ese partido que supuestamente la representaba es
que actualmente ya no tienen el registro. Nosotros la religión la dejaremos
para las iglesias, los diferentes pastores, ministros de culto, pero no para
hacer política”.