Juntas y juntos hasta encontrar a víctimas de desaparición forzada en Veracruz: Diputada Elizabeth Cervantes
*Levanta
la voz la legisladora, por las y los veracruzanos desaparecidos.
Xalapa, Ver. | 28 agosto de 2019
Tribuna Libre.- “¡Juntas y juntos hasta encontrarles!, los
legisladores de MORENA expresamos nuestra solidaridad y compromiso con los
miles de familiares que tienen un ser querido desaparecido”, fueron las palabras
que pronunció la diputada Elizabeth Cervantes De la Cruz, al emitir un
Posicionamiento en el marco del Día Internacional del Detenido Desaparecido o
de las Víctimas de Desaparición Forzada.
Reconoció, que están conscientes de la
indignación, desesperación y exigencias de las víctimas, “por ello seguiremos
trabajando de la mano con el Poder Ejecutivo, así como con la Comisión Estatal
de Búsqueda, quienes han mostrado sensibilidad para atender esta problemática”,
dijo en la Segunda Sesión de la Diputación Permanente.
“Continuaremos coadyuvando en el
establecimiento de canales de comunicación sólidos con las demás instituciones
y órganos competentes, en aras de que en unidad y coordinación cumplamos
nuestro deber de buscar efectivamente a nuestras desaparecidas y desaparecidos
hasta encontrarles”, señaló la Presidenta de la Comisión Especial para el
Seguimiento de la Problemática de las Personas Desaparecidas.
Elizabeth Cervantes subrayó, que se trabaja
de la mano con las familias, “porque han luchado tanto para lograr su
reconocimiento. Nuestro deber es respetarlo y garantizar la plena observancia”.
En este sentido, apuntó grandes acciones de
la LXV Legislatura en esta materia como la integración de la citada Comisión
Especial, la aprobación de la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por
Desaparición y la formación del Consejo Estatal Ciudadano, entre otras.
Sin embargo, es preciso redoblar esfuerzos, a
fin de establecer un marco jurídico más proteccionista, “que otorgue más
beneficios a quienes llevan en su mente y corazón a un ser querido
desaparecido, a quienes cada día el recuerdo del ser amado y la esperanza de
recuperarle se convierte en motor para emprender la lucha de un nuevo día”.
“No podemos ni imaginar lo que sufre una madre,
un padre, un hijo o hija que busca a su ser amado. Ser sensibles a ese dolor
nos permitirá diseñar normas que realmente respondan a sus justas demandas”.