Mujeres artesanas de Atlahuilco solicitarán apoyo a las autoridades estatales para difundir los trabajos que elaboran con sus propias manos
Atlahuilco, Ver. | 20 agosto de 2019
Jacinto Romero Flores
Tribuna Libre.- Como embajadoras de la cultura indígena de la
región de Atlahuilco, Reyna y Alberta Tlaxcala, representaron a México en la
exposición que se realizó en la Universidad de Pies Descalzos de Tilonia, en La
India.
Durante su estancia en ese país del sur de
Asia, las dirigentes del grupo artesanal “Malacatl” fueron capacitadas para
utilizar la energía solar a través de una serie de mecanismos tecnológicos.
Por seis meses, de septiembre del 2018 a
marzo del 2019, esas mujeres orgullosamente náhuatl hablantes, también
mostraron a los habitantes de aquel lejano país, el arte de tejer la lana y
crear maravillosas figuras de barro con sus manos.
Actualmente, Reyna y Alberta, han
multiplicado los conocimientos recibidos en La India, a 46 artesanas de
Malacatl, como parte del compromiso adquirido en la Universidad de Pies
Descalzos.
Para constatar el trabajo de este grupo de
mujeres indígenas se pudo observar una importante cantidad de figuras de barro
que fueron elaboradas majestuosamente.
Trascendió que ahora como parte de las
experiencias obtenidas, se encargarán de darlas a conocer a las jóvenes que
muestren el interés por seguir conservando un legado de sus antepasados como es
la confección de prendas de lana así como artesanías de barro.
Por ese motivo se va aprovechar la relación
que tienen las autoridades municipales con el Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán en
lo que han llamado “El Hermanamiento” entre ambos municipios.